(Expansión, 13-05-2025) | Mercantil, civil y administrativo
Los bancos españoles suman 12.500 millones de capitalización bursátil con los resultados
Desde la presentación de los resultados trimestrales, los seis bancos españoles que cotizan en Bolsa han incrementado su valor en el mercado en 12.542 millones de euros. Si se toma como referencia el 24 de abril, fecha en que Bankinter dio inicio a la temporada de resultados, el aumento en capitalización alcanza los 16.750 millones. ¿Cuál ha sido el banco con mejor desempeño desde la publicación de sus cifras? Desde el inicio de la temporada bancaria el 24 de abril, las entidades financieras españolas han registrado una subida media del 6,8% en Bolsa. Bankinter lidera el crecimiento con un avance del 11%, seguido por Unicaja, que ha ganado un 9,12%. En el extremo opuesto se encuentra BBVA, con una subida más moderada del 3,61%, en medio de la intensa actividad relacionada con su oferta pública de adquisición (opa) sobre Sabadell. Esta operación ya ha sido aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y está siendo evaluada por el Gobierno en una consulta pública. Pese al entorno de tipos de interés a la baja, los principales bancos españoles han presentado resultados históricos en el primer trimestre del año. Las seis entidades obtuvieron un beneficio conjunto de 8.487 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 27% respecto al mismo periodo de 2024. Estos buenos datos han sido bien recibidos por el mercado y los inversores, y todas las entidades han visto subir su cotización entre el 24 de abril y el 8 de mayo. Bankinter y Unicaja destacan como los que más han subido en este periodo, mientras que BBVA ha tenido un comportamiento más discreto, con un alza del 3,6% desde que publicó sus cifras el 29 de abril. En lo que va de año, el sector bancario español acumula una revalorización bursátil del 44,52%, con Santander liderando con una subida del 51,53%. Tras la publicación de los resultados de Sabadell, que ha sorprendido con un aumento del 58% en su beneficio, los analistas estiman que aún hay margen para más subidas en el sector, y Santander se posiciona como la entidad con mayores recomendaciones de compra. Sabadell y BBVA también reciben respaldo por parte de los expertos, con un mayor potencial de revalorización para Sabadell, estimado en un 4,43%, hasta alcanzar los 2,80 euros por acción. Los sólidos resultados de Sabadell, los mejores de su historia, han elevado su capitalización bursátil a más de 14.400 millones, superando así el valor de la opa lanzada por BBVA. Desde que presentó resultados el pasado 29 de abril, BBVA ha sumado 2.595 millones en capitalización bursátil. Según los analistas, aún tiene un recorrido al alza cercano al 3,7%, hasta llegar a los 13,53 euros por acción. Desde Activotrade destacan que BBVA presenta una valoración atractiva, con un PER inferior a 7 veces y una rentabilidad por dividendo cercana al 8%. Su fortaleza operativa en España y México, junto con una gestión eficiente del capital, lo convierten en una entidad con capacidad para seguir generando valor. No obstante, algunas firmas muestran cautela ante el desenlace de la opa sobre Sabadell, ya que podría obligar a BBVA a mejorar su oferta en efectivo para lograr el apoyo de los accionistas del banco catalán. A nivel de negocio, su desempeño en España y México sigue siendo un punto fuerte.
READ MORE