(El Economista, 29-09-2025) | Fiscal
Hacienda podrá fijar libremente el IVA a reclamar en caso de facturas incorrectas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha respaldado que Hacienda pueda calcular y fijar de forma estimativa el importe del IVA que deben regularizar los autónomos y profesionales cuando hayan emitido facturas aplicando un tipo impositivo incorrecto. La sentencia, dictada el pasado 1 de agosto, afecta especialmente a quienes expiden facturas simplificadas -como bares o pequeños comercios que emiten tickets de caja por importes inferiores a 400 euros-. En estos casos, al no figurar el destinatario en el comprobante, si el emisor aplica un IVA superior al que corresponde (por ejemplo, un 20% en lugar del 13% reducido que procedía), no solo es imposible devolver directamente a los consumidores la cantidad cobrada de más, sino que además existe el riesgo de que algunos de esos clientes, si son profesionales, puedan deducirse ese IVA más elevado y ocasionar pérdidas a la Administración tributaria. Para estas situaciones, el TJUE permite que la Agencia Tributaria realice una estimación razonada sobre qué parte de esos clientes podrían deducir el IVA al ejercer actividades económicas. Con base en dicha estimación, Hacienda podrá reclamar al autónomo o empresario el importe correspondiente a las deducciones practicadas por esos clientes profesionales. El tribunal aclara que el emisor de la factura no responde del IVA en el caso de consumidores finales particulares -que no pueden desgravar el impuesto-, pero sí en relación con aquellos clientes que sean profesionales y tengan derecho a deducción. El fallo, que recoge las conclusiones del Abogado General de la UE, precisa que la directiva europea del IVA no se opone a este sistema de estimación, siempre que se respeten los principios de neutralidad y proporcionalidad. Para ello, Hacienda deberá basar sus cálculos en datos fiables, actualizados y exactos, y la estimación tendrá únicamente un valor presuntivo, es decir, podrá ser rebatida por el contribuyente con pruebas en contrario. Además, el derecho de defensa obliga a que el afectado pueda manifestar su posición y cuestionar la corrección de los cálculos antes de que se adopte cualquier resolución en su contra. La sentencia supone una advertencia a los pequeños negocios y autónomos: un error en la aplicación del tipo de IVA en las facturas simplificadas podrá derivar en que Hacienda, mediante estimaciones, les exija regularizar los importes deducidos indebidamente por sus clientes profesionales.
READ MORE