(Expansión, 30-10-2025) | Mercantil, civil y administrativo
Donald Trump ha anunciado una reducción de los aranceles impuestos a China, que pasarán del 20% al 10%. Estos gravámenes fueron establecidos originalmente como represalia por el tráfico de fentanilo. El presidente estadounidense explicó su cambio de postura tras mantener una reunión que calificó como "increíble" con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.
Durante el vuelo de regreso a Washington a bordo del Air Force One, Trump aseguró que Xi se comprometió a fortalecer los controles sobre el fentanilo, un potente opioide que, según Estados Unidos, los cárteles mexicanos fabrican utilizando productos químicos procedentes de China. Con esta reducción, el nivel total de aranceles que mantiene Estados Unidos sobre el país asiático bajará del 57% al 47%, precisó el mandatario.
El líder republicano también anunció que China reanudará la compra de soja estadounidense, suspendida en mayo como consecuencia de la guerra comercial iniciada por su Gobierno mediante la imposición de aranceles. Trump adelantó, además, que volverá a encontrarse con Xi Jinping en abril del próximo año en territorio chino, y añadió que durante esta reunión no se abordó el tema de Taiwán, la isla que Pekín considera una provincia rebelde.
El encuentro de este jueves, el primero desde que Trump volvió a la Casa Blanca, se celebró en la base aérea de Gimhae, en la ciudad surcoreana de Busan. La reunión duró casi dos horas. Tras ella, Xi Jinping partió hacia Gyeongju para asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), mientras que Trump emprendió su regreso a Washington.
Esta fue la primera vez que ambos líderes se reunían desde el G20 de Osaka (Japón) en 2019, durante el primer mandato de Trump. La agenda incluía cuestiones clave como los aranceles, el futuro de TikTok en Estados Unidos y la situación de Taiwán, aunque por el momento ninguno de los dos gobiernos ha comunicado avances concretos sobre estos asuntos.