(El Confidencial, 18-07-2024) | Mercantil, civil y administrativo

El expresidente Donald Trump, candidato republicano en las elecciones de noviembre en Estados Unidos, afirmó en una entrevista con el semanario Bloomberg Weekly, recogida por Efe, que si gana las elecciones mantendrá al actual presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central), Jerome Powell, hasta que finalice su mandato en enero de 2028.

En la entrevista, centrada principalmente en política económica, Trump también adelantó que considera al director ejecutivo del mayor banco del país, JPMorgan Chase, Jamie Dimon -una de las voces más influyentes en Wall Street- como posible Secretario del Tesoro, en sustitución de Janet Yellen.

Sin embargo, es importante señalar que la entrevista fue realizada antes de que Trump sufriera un intento fallido de atentado el pasado sábado en Butler (Pensilvania), un suceso que ha sacudido su campaña y el panorama político en el país, por lo que no está claro si sus planes previos a ese día se mantendrán inalterados.

Otra de las promesas que Trump hizo al periodista fue que reduciría "el tipo impositivo máximo" para empresas hasta un 15%, frente al 21% actual (ya lo bajó del 35% al 21% en 2016), alineándose con el tradicional discurso de reducción de impuestos a la actividad empresarial con el argumento de que esto crea riqueza.

Trump reconoció que en su primer mandato no siempre se rodeó de las personas adecuadas - "Tuve a algunos que no elegiría por segunda vez" -, pero sostiene que ahora la experiencia lo ha convertido en alguien más sensato: "Ahora conozco a todo el mundo, verdaderamente soy alguien experimentado", afirmó.

En cuanto a la inflación y los tipos de interés, Trump no ocultó su oposición a una bajada de tipos -se prevé que podrían bajar en septiembre- antes de las elecciones, ya que esto impulsaría la economía, pero también beneficiaría a la presidencia de Biden: "Eso es algo que no deberían hacer", advirtió.

Sus propuestas para reducir la inflación incluyen fomentar las prospecciones de gas y petróleo, lo que, según él, provocaría una disminución en los precios de los combustibles y un efecto contagio. En cuanto a su discurso antiinmigratorio, lo justifica con el objetivo de proteger a la población estadounidense, y en especial a la afroamericana, de los salarios bajos que supuestamente acepta el inmigrante ilegal.

En cuanto al comercio internacional, reafirmó su intención de imponer un 10% de tasas sobre cualquier producto extranjero, y en el caso de China -su gran obsesión- pretende aumentar esta tasa hasta el 100% del valor del producto. Trump comentó al periodista, sin especificar a quién se refería, que "nos tratan muy mal, pero yo (ya empecé) a cambiar toda esa cultura".

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us