(Cinco Días, 26-06-2025) | Mercantil, civil y administrativo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este miércoles duras críticas contra el Gobierno español por negarse a elevar su inversión en defensa, tal como exige la OTAN, y advirtió que podría responder con una guerra comercial. "España es terrible", declaró Trump en una rueda de prensa tras la Cumbre de la OTAN en La Haya (Países Bajos), destacando que es el "único país" de la Alianza que se niega a superar el 2% de su PIB en gasto militar. Añadió que Estados Unidos se lo hará pagar: "Estamos negociando un acuerdo comercial con España. Vamos a hacer que paguen el doble en aranceles", amenazó.
Durante la cumbre, los 32 líderes de la OTAN, incluido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmaron un compromiso para incrementar la inversión en defensa, con el objetivo de alcanzar el 5% del PIB en 2035. Este porcentaje incluye un 3,5% para gasto militar directo y un 1,5% destinado a infraestructuras críticas y ciberseguridad. Se trata del mayor impulso militar de la organización desde la Guerra Fría, con el propósito de calmar las exigencias de Trump, quien ha advertido reiteradamente que retirará el respaldo militar estadounidense si los aliados no incrementan sus contribuciones.
"Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha asumido una carga excesiva. Eso cambia hoy. Presidente Trump, querido Donald, tú has hecho posible este cambio", afirmó el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, al inaugurar la sesión plenaria.
Pese a todo, Sánchez ha rechazado públicamente llevar el gasto militar español hasta el 5% y solo firmó el documento tras recibir una carta de Rutte garantizando "flexibilidad". El jefe del Ejecutivo español ha asegurado que España cumplirá con sus compromisos en capacidades militares y humanas destinando un 2,1% del PIB, sin necesidad de llegar al nivel propuesto.
No obstante, Rutte contradijo a Sánchez el lunes, afirmando que la OTAN calcula que será necesario alcanzar al menos el 3,5% en gasto militar directo. Otros líderes expresaron dudas al respecto. "España dice que podrá cumplir sin llegar al 3,5%, pero eso está por ver", señaló irónicamente el primer ministro belga, Bart De Wever, quien añadió: "Si puede hacerlo, es un genio. Y la genialidad me inspira".
El canciller alemán, Friedrich Merz, manifestó que aunque hubiese preferido otra postura por parte de España, será aceptable si cumple con los objetivos fijados por la OTAN. No obstante, advirtió que en 2029 se evaluará si el país ha cumplido con sus compromisos sin aumentar significativamente el presupuesto.
Sánchez marcó distancia del resto de mandatarios durante la jornada, optando por mantenerse alejado en la foto de grupo y evitando las charlas informales previas, en una actitud inusual en él durante este tipo de encuentros. Este gesto fue interpretado como un mensaje hacia Sumar y otros socios parlamentarios de su Gobierno, contrarios al aumento del gasto militar, en un contexto político complicado agravado por la investigación judicial sobre Santos Cerdán y José Luis Ábalos por su presunta implicación en el caso Koldo.
La postura del presidente español provocó la airada reacción de Trump, quien no dudó en criticar abiertamente a España ante los medios. "Lo que ha hecho España es terrible", dijo, subrayando que "es el único país que no quiere asumir todo el coste. Se quieren quedar en el 2%. Me parece terrible".
Aunque reconoció que "la economía española va bien", advirtió que podría verse gravemente afectada si se produjera una crisis. "No sé qué les pasa. Es una pena. Así que vamos a compensarlo. ¿Saben cómo? Vamos a hacer que paguen el doble en el acuerdo comercial que estamos negociando. Y hablo en serio", insistió, amenazando con subir los aranceles.
"Me gusta España, tengo muchos conocidos españoles. Es un país fantástico con gente maravillosa", dijo Trump, antes de recalcar que "es el único país de la OTAN que se niega a asumir el aumento del gasto militar". Acusó a España de querer "un paseo gratis", y concluyó que "tendrán que compensarlo en el comercio", ya que no permitirá que esa situación continúe. "No es justo para el resto de países", remató, asegurando que él mismo se encargará de aplicar las medidas económicas contra España.