(Expansión, 13-10-2025) | Mercantil, civil y administrativo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que, a partir del 1 de noviembre, su país aplicará aranceles del 100% a las importaciones procedentes de China. El mandatario justificó esta decisión acusando a Pekín de mantener una actitud comercial "sumamente hostil" al intentar imponer restricciones a la exportación de tierras raras.

Con este anuncio, Trump hizo efectiva la advertencia que había lanzado horas antes, cuando adelantó que planeaba un "aumento masivo" de los aranceles sobre los productos chinos y descartó reunirse con el presidente Xi Jinping, encuentro que estaba previsto para finales de octubre en Corea del Sur.

Según el mandatario estadounidense, China comunicó que impondrá en noviembre amplios controles a la exportación de sus productos, incluso de algunos que no produce, lo que afectaría al comercio internacional en su conjunto. En respuesta, Trump señaló que Estados Unidos aplicará, desde el 1 de noviembre o incluso antes, un arancel adicional del 100% a las importaciones chinas, además de establecer restricciones a las exportaciones de software procedente del país asiático.

Esta medida supone el mayor enfrentamiento entre ambas potencias desde que acordaron una tregua arancelaria para negociar una reducción de los impuestos al comercio, tras la guerra comercial iniciada por Trump en abril, cuando llegó a imponer gravámenes de hasta el 145% a ciertos productos chinos.

El conflicto se reavivó tras el anuncio de Pekín, esta misma semana, de imponer nuevas limitaciones a la exportación de minerales de tierras raras hacia varios países. Estos materiales son esenciales para la fabricación de productos tecnológicos y de defensa, como automóviles eléctricos o aviones de combate, lo que ha generado gran preocupación en Washington.

El recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros. Wall Street cerró la jornada con importantes caídas, tras las amenazas iniciales de Trump, aunque antes de que confirmara la magnitud del nuevo arancel.

El índice Nasdaq fue el más afectado, al retroceder un 3,56%, cayendo desde los más de 23.000 puntos hasta los 22.204. Las grandes compañías tecnológicas sufrieron especialmente: Tesla perdió un 5,12%, Amazon un 4,99% y Nvidia un 4,89%. Los inversores optaron por vender ante la incertidumbre generada por el nuevo escenario comercial.

"Las esperanzas de alcanzar un acuerdo con China se han desvanecido por completo. Muchos están aprovechando para asegurar beneficios antes de que la situación empeore", explicó Jeff Kilburg, fundador de KKM Financial, durante la jornada bursátil.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us