(Expansión, 03-07-2025) | Mercantil, civil y administrativo

En las últimas semanas se ha cerrado una operación de compraventa inmobiliaria que marca un nuevo récord en Madrid, alcanzando los 33.000 euros por metro cuadrado, el precio más alto registrado hasta la fecha en la ciudad. La transacción corresponde a uno de los 22 apartamentos que conforman el exclusivo complejo de Canalejas, ubicado en pleno distrito Centro, según indican fuentes del sector a EXPANSIÓN. En concreto, se trata de un ático con terraza y vistas a la emblemática Puerta del Sol.

Estos inmuebles comenzaron a comercializarse en 2017 con un precio medio de 14.500 euros por metro cuadrado. Desde entonces, su valor se ha más que duplicado. Además, han ofrecido una excelente rentabilidad en el mercado del alquiler de lujo, con mensualidades de hasta 14.000 euros. Sobre esta venta, que supera todos los registros anteriores en Madrid, apenas se han conocido detalles, ya que en este segmento de alto standing prima la confidencialidad. Lo único que ha trascendido es que tanto el comprador como el vendedor son de nacionalidad española.

El nuevo dueño de esta exclusiva branded residence podrá disfrutar de los servicios de alta gama que ofrece el Hotel Four Seasons, entre ellos conserjería, mantenimiento, lavandería, servicio de habitaciones y chef privado. También tendrá acceso a zonas comunes como el gimnasio con spa y piscina cubierta, áreas de masajes y tratamientos, y una terraza con solárium.

El proyecto de Canalejas, que incluye residencias, un hotel de lujo y una zona comercial con firmas de primer nivel, supuso un punto de inflexión en la capital. Según los expertos, marcó el inicio del auge del sector prémium en Madrid, al ser el primer desarrollo de branded residences en la ciudad. Este complejo elevó los estándares del lujo y contribuyó a revitalizar el distrito Centro, hasta entonces algo degradado, extendiendo la oferta de viviendas de alto nivel más allá del tradicional Barrio de Salamanca.

Esta venta récord se suma a otras operaciones destacadas registradas recientemente en el segmento residencial de lujo en Madrid. Esta misma semana, la inmobiliaria John Taylor anunció la venta de una propiedad de más de 1.100 metros cuadrados en el barrio de Los Jerónimos, con vistas al Parque del Retiro, valorada en unos 20 millones de euros, considerándola la transacción más relevante del año por importe total hasta ese momento.

Sin embargo, esta cifra fue superada poco después con la venta de Villa Serenity en La Moraleja, por 25 millones de euros, según confirmó Villamora Inmuebles, la firma responsable de la operación. Esta lujosa mansión, anteriormente conocida como La Casa de la Cascada, empezó a comercializarse en 2022 por 17 millones, pero el fuerte impulso del mercado hizo que su precio aumentara un 47%.

Aunque estas operaciones son las más mediáticas, representan solo una muestra del crecimiento sostenido que experimenta el sector. Los especialistas estiman que mientras en 2013 el precio de una vivienda de alta gama en Madrid rondaba los 6.000 euros por metro cuadrado, actualmente oscila entre los 13.000 y los 20.000 euros, dependiendo de la ubicación y las características del inmueble. De seguir esta tendencia, se prevé que en cinco años el precio medio supere los 30.000 euros por metro cuadrado, y que operaciones como la de Canalejas se vuelvan habituales.

Madrid, además, se ha consolidado como el destino preferido a nivel mundial por los grandes patrimonios -los conocidos como UHNWI (ultra-high-net-worth individuals)- para invertir en inmuebles de lujo. Así lo revela el Barnes City Index 2025, un informe que analiza las tendencias globales en inversión residencial de alta gama. La capital española ha escalado tres posiciones en el último año, situándose por delante de destinos tradicionales como Dubái, Miami, Mónaco y Milán. Les siguen otras ciudades con mercados igualmente dinámicos como París, Londres, Nueva York, Roma y Austin.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us