(Expansión, 28-10-2025) | Laboral

El Gobierno de la Comunidad de Madrid destinará 37,1 millones de euros en ayudas y subvenciones para emprendedores y trabajadores autónomos en los Presupuestos regionales de 2026, lo que supone un aumento del 17,7% respecto al ejercicio actual. El apoyo al tejido empresarial madrileño continúa siendo una de las prioridades del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, que en los últimos años ha impulsado diferentes medidas -desde incentivos fiscales hasta ayudas directas- con el objetivo de fortalecer la economía regional y consolidar el liderazgo de Madrid como motor económico de España.

En este marco, los autónomos y emprendedores, considerados un pilar fundamental para el crecimiento económico y la creación de empleo, ocuparán un papel central en las nuevas cuentas públicas. Así, el Consejo de Gobierno aprobará el próximo miércoles el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2026, que contempla un incremento significativo de los fondos destinados a este colectivo.

En concreto, el presupuesto prevé 37,1 millones de euros en subvenciones, lo que representa 5,6 millones más que en la actualidad. La propia presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, adelantó estos datos durante su intervención en la ceremonia de entrega de los Premios Autónomo del Año 2025, organizados por la Federación de Autónomos ATA.

No solo aumentará la dotación global, sino también las ayudas directas para nuevos autónomos, con el fin de fomentar el emprendimiento. Actualmente, estos trabajadores pueden recibir hasta 4.000 euros, pero los Presupuestos de 2026 elevarán la cuantía a 5.600 euros por beneficiario, lo que supone un incremento del 40%. En situaciones especiales, como la apertura de un negocio en pequeños municipios, la subvención podrá alcanzar los 6.200 euros, frente a los 4.580 euros actuales. Además, el Ejecutivo autonómico creará nuevas líneas de apoyo destinadas a favorecer el crecimiento y consolidación de las empresas con más de tres años de actividad, según avanzó la presidenta.

Estas medidas se anuncian tras la reciente controversia generada por la propuesta del Gobierno central de aumentar las cotizaciones sociales de los autónomos, que habría supuesto subidas de entre 11 y 206 euros mensuales. La fuerte reacción del sector llevó al Ejecutivo estatal a rectificar, anunciando finalmente la congelación de las cuotas para los trabajadores con menores ingresos y aumentos más moderados, de entre 2,5 y 14,75 euros mensuales, para quienes superen los 1.167 euros de ingresos.

A este paquete de medidas se suma también la ampliación de la Tarifa Cero para emprendedores mayores de 52 años, que podrán disfrutar de una bonificación total de las cotizaciones sociales durante dos años al iniciar su negocio. Además, recibirán una ayuda mensual de 480 euros durante un año, siempre que hayan dejado de percibir el subsidio por desempleo y sus ingresos sean inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us