(Cinco Días, 05-05-2025) | Mercantil, civil y administrativo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), organismo que supervisa la Bolsa y los mercados financieros, ha puesto en marcha un grupo de trabajo que reunirá a representantes del sector público y privado con el objetivo de reactivar los mercados de valores, siguiendo las orientaciones que la OCDE presentó hace cinco meses. Esta iniciativa estará liderada por un comité directivo en el que participarán la CNMV, BME (operador de los mercados bursátiles y de renta fija), Inverco (asociación de fondos de inversión y pensiones), AEB (asociación de bancos), Ceca (organización de las antiguas cajas de ahorro), Fogain (fondo de garantía de inversiones), Emisores Españoles (representantes de empresas cotizadas), Spaincap (capital riesgo) y Adepo (depositarios de fondos y planes). También estarán presentes como observadores la Dirección General de Seguros y la Secretaría General del Tesoro, ambas dependientes del Ministerio de Economía.

El grupo trabajará sobre las propuestas que la OCDE presentó el pasado 5 de diciembre en la sede de la CNMV, justo antes del relevo en la presidencia del organismo, cuando Carlos San Basilio sustituyó a Rodrigo Buenaventura. Dicho informe, elaborado junto al Tesoro y la Comisión Europea, sugería una serie de medidas destinadas a mejorar el funcionamiento de los mercados financieros, para que estos puedan jugar un papel más relevante en la financiación de las empresas españolas. En la actualidad, cerca del 90% de la inversión empresarial en España depende del crédito bancario, lo que limita el acceso a recursos y deja las decisiones de inversión sujetas a la disponibilidad y criterios de las entidades financieras.

Estas recomendaciones están alineadas con los objetivos del informe Draghi sobre la competitividad europea y con las conclusiones del informe Letta. Por su parte, BME también elaboró un Libro Blanco con 56 propuestas. Ahora, el objetivo del grupo es concretar estas ideas en un plan de acción: el comité entregará a la OCDE y a la Comisión Europea una hoja de ruta con recomendaciones antes de que acabe el año.

Algunas medidas ya se encuentran en fase de preparación, como la creación de un segmento específico dentro del mercado bursátil que facilite la salida a Bolsa de empresas, una propuesta respaldada por la CNMV y BME. Además, el Gobierno está trabajando en una cuenta de inversión simplificada para particulares, que podría estar operativa a mediados de este año. Sin embargo, las reformas más estructurales, como la creación de cuentas de ahorro individual al estilo sueco -que unifican la fiscalidad de diferentes productos financieros para facilitar su gestión e incentivar la inversión productiva- requerirían cambios fiscales que exceden las competencias del grupo de trabajo actual.

El grupo se dividirá en dos ramas técnicas: una se enfocará en las medidas dirigidas a mejorar la oferta, es decir, cómo facilitar a las empresas el acceso a los mercados para obtener financiación; la otra trabajará sobre medidas para estimular la demanda, fomentando que los inversores utilicen más activamente los mercados de valores.

Entre las recomendaciones de la OCDE se incluyen propuestas como ampliar el tamaño de los fondos de pensiones de empleo mediante el fomento de estos planes empresariales y mejorar el tratamiento fiscal de los planes de pensiones individuales. También sugiere suprimir la opción de rescatar anticipadamente estos fondos. Fuera del ámbito de la inversión colectiva, se proponen cambios fiscales para equiparar los beneficios de emitir capital propio a los de contraer deuda, flexibilizar el requisito de los 100 partícipes para crear un fondo de inversión, facilitar el traspaso de ETFs y agilizar la emisión de bonos. Asimismo, la OCDE apuesta por fortalecer la colaboración público-privada para fomentar el uso del mercado en la financiación de las pymes, creando un entorno con múltiples fuentes de financiación y mejorando el análisis y la calificación de valores de pequeña capitalización.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us