(El Periódico, 26-06-2025) | Mercantil, civil y administrativo
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a la creación de BME Easy Access, un nuevo procedimiento para facilitar el acceso de empresas a la Bolsa con mayor rapidez, menor exposición al riesgo y una estrategia más alineada con sus necesidades reales. Con esta medida, España se convierte en pionera, adelantándose incluso a parte de lo previsto por la reciente Listing Act de la Unión Europea.
Este mecanismo, impulsado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y supervisado por la CNMV, representa una transformación significativa del proceso tradicional de admisión a cotización. A partir de ahora, las empresas podrán comenzar a cotizar sin necesidad de lanzar de inmediato una oferta pública de venta (OPV) ni contar desde el inicio con un porcentaje mínimo de acciones en circulación (free float).
El cambio más relevante es la alteración del orden habitual del proceso: primero se produce la incorporación al mercado y, en un plazo máximo de 18 meses -ampliable bajo ciertas condiciones-, se lleva a cabo la colocación real de los títulos. Durante este tiempo, las acciones solo podrán ser negociadas por inversores profesionales y mediante operaciones por bloques, lo que contribuye a reducir la volatilidad y proteger a los pequeños inversores.
Este nuevo enfoque pretende minimizar la influencia de factores económicos externos en las salidas a Bolsa, brindando a las compañías la posibilidad de elegir el momento más oportuno para vender sus acciones, algo especialmente valioso en el actual contexto de inestabilidad global.
Aunque el sistema está concebido para ser inclusivo, en esta fase inicial se limita a empresas con una valoración superior a 500 millones de euros, salvo en casos excepcionales autorizados por la CNMV. Si al concluir el plazo no se ha logrado una distribución adecuada del capital, el organismo regulador podrá conceder una prórroga o considerar cumplido el requisito de dispersión accionarial. En caso de no producirse la colocación, las acciones serán excluidas automáticamente del mercado.
La implantación de BME Easy Access responde también a una de las recomendaciones formuladas por la OCDE para dinamizar el mercado de capitales en España, en sintonía con los esfuerzos europeos por crear mercados públicos más accesibles y eficientes.
Este nuevo procedimiento no sustituye el modelo tradicional, sino que lo complementa. Ha sido diseñado tras un proceso de consulta con los principales actores del mercado financiero, lo que, según la CNMV, ha favorecido su aceptación y viabilidad.
Con esta iniciativa, España refuerza su posición como referente en innovación financiera dentro de Europa y proporciona a sus empresas una vía más flexible y eficaz para captar financiación en los mercados públicos. En un escenario en el que la obtención de capital resulta crucial para crecer y competir a nivel global, este modelo podría marcar un punto de inflexión en el panorama bursátil nacional.