(El Economista, 02-05-2025) | Fiscal
La Agencia Tributaria ha reembolsado únicamente 42 millones de euros a los pensionistas que realizaron aportaciones a las antiguas mutualidades laborales durante los tres primeros meses de 2025, según indica el último Informe de Recaudación correspondiente a marzo.
Esta cifra representa una pequeña parte del total que el Estado les adeuda -unos 4.000 millones de euros en concepto del IRPF de los años 2019, 2020, 2021 y 2022-. La razón principal de esta baja devolución radica en que la reciente ley del impuesto mínimo del 15% para multinacionales, aprobada a finales de diciembre, modificó el sistema de devoluciones, dejando sin efecto las solicitudes presentadas por los mutualistas correspondientes a esos ejercicios fiscales.
Por tanto, los 42 millones devueltos hasta ahora corresponden a reclamaciones que han sido resueltas favorablemente para los contribuyentes por vía administrativa o tras procesos judiciales.
Se espera que el ritmo de devoluciones aumente a partir de abril, coincidiendo con el inicio de la campaña de la Renta. Por un lado, se deberá reembolsar el IRPF correspondiente al ejercicio 2024; por otro, el Ministerio de Hacienda rectificó su decisión inicial de posponer hasta 2028 las devoluciones pendientes de los ejercicios 2019 a 2022, y se comprometió a abonarlas este mismo año en un único pago.
Sin embargo, para que esta devolución conjunta sea posible, aún se requiere una modificación legislativa que, a pesar de haber comenzado ya la campaña de la Renta, no se ha materializado.