(Expansión, 17-10-2025) | Laboral

En septiembre, España registró un total de 3.088.341 trabajadores extranjeros, lo que supone un aumento del 7,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISMII). Este crecimiento es notablemente superior al de la afiliación general, que avanzó un 2,4% en el último año.

Los trabajadores de Marruecos encabezan la lista, con más de 350.000 cotizantes, seguidos por los de Rumanía (337.000) y Colombia (253.000). Si se eliminan los efectos del calendario, el número de ocupados extranjeros asciende a 3.067.780, tras incrementarse en 20.691 personas durante el último mes. Las comunidades que más aumentaron su número de afiliados foráneos fueron Asturias (20,8%), Galicia (14,8%) y Castilla y León (13%), regiones que, además, presentan las medias de edad más altas del país.

"La ocupación entre los trabajadores extranjeros crece por encima del promedio nacional gracias a su estructura demográfica, y lo hace sobre todo en las comunidades donde más se necesitan", destacó la ministra de Inclusión, Elma Saiz, en un comunicado. No obstante, la proporción de afiliados extranjeros respecto al total es del 7,3% en Asturias, 10,4% en Castilla y León y 7% en Galicia, frente al promedio nacional del 14,2%.

En cuanto al régimen de cotización, el 83,9% de los trabajadores extranjeros están inscritos en el Régimen General de la Seguridad Social, con 2.591.246 afiliados. Su presencia es especialmente destacada en la Hostelería, donde representan casi un tercio de los empleados (29,7%), seguida de Agricultura (26,2%), Construcción (22,5%) y los sectores de Actividades Administrativas y Transporte, donde superan el 17% del total.

Su participación también ha aumentado en otros ámbitos: Transporte (31,6%), Suministro de agua (14%), Comercio (12,1%), Actividades financieras (8,3%), Administración (7,7%), Sanidad (7,3%) y actividades profesionales y científico-técnicas (5,7%).

Por su parte, los trabajadores extranjeros autónomos alcanzaron en septiembre un nuevo récord con 490.717 afiliados, lo que representa un crecimiento del 6,8% interanual, muy por encima del 1,1% registrado en el conjunto de afiliados, según el Ministerio.

El aumento es especialmente notable en los sectores de mayor cualificación profesional: en el último año, el número de autónomos extranjeros ha crecido un 27,9% en información y comunicaciones, un 24,3% en suministro de energía y un 18,5% en actividades profesionales, científicas y técnicas.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us