(Cinco Días, 18-11-2025) | Mercantil, civil y administrativo
El programa Kit Digital, destinado a impulsar la digitalización de autónomos y pequeñas empresas, ha concluido tras otorgar ayudas a 860.000 negocios por un valor superior a 3.400 millones de euros. Durante sus tres años de vigencia y a través de distintas convocatorias, esta iniciativa ha alcanzado a 7.500 municipios -el 92% del total-, según informó este lunes el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.
Gestionado por Red.es, el programa se dio por finalizado oficialmente el pasado 31 de octubre, fecha límite para que autónomos y empresas de entre 0 y menos de 3 trabajadores, así como comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias de titularidad compartida, presentaran sus solicitudes.
Con un presupuesto de 3.067 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation EU enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Kit Digital se ha consolidado como la mayor iniciativa de digitalización puesta en marcha en España. Comenzó en marzo de 2022 con la meta de llegar a 676.000 pymes y autónomos de todo el país. A lo largo de todo este tiempo, ha gestionado más de 1,2 millones de solicitudes y ha concedido más de 860.000 ayudas, lo que equivale al 127% del objetivo fijado por la Unión Europea.
Entre las ayudas aprobadas, más de 500.000 corresponden a proyectos ya completados. Además, un 39% de los autónomos beneficiarios son mujeres (frente al 36,8% que representan en el conjunto nacional). Según un informe de Red.es sobre la primera convocatoria -dirigida a empresas de entre 10 y 49 empleados-, los participantes han pasado de un nivel de digitalización del 38% al 51% y han registrado mejoras de productividad de hasta un 65% gracias a las soluciones implantadas.
"El Kit Digital nos ha permitido digitalizar para transformar. No solo se ha incorporado tecnología, sino que ha cambiado la forma en que la Administración presta servicios y cómo compiten las pymes. Demuestra que lo público puede innovar, ser ágil y generar confianza", destacó López durante la presentación.
Las ayudas se han distribuido por todo el país, alcanzando el 100% de las provincias y el 92% de los municipios. Más de 7.500 localidades cuentan con al menos un autónomo o pyme que ha recibido apoyo del programa. Además, éste ha llegado a la totalidad de los sectores económicos, incluidos aquellos con mayor necesidad de modernización digital, como la construcción, el transporte, la agricultura y la ganadería.
La iniciativa ha tenido también una amplia visibilidad: ha participado en más de 360 eventos, ferias y congresos, y su presencia en medios equivaldría a un valor publicitario de 121 millones de euros. En redes sociales se han generado más de 1.700 publicaciones relacionadas.
Con su apuesta por el concepto de "cero papeles" y mediante el uso de herramientas de automatización, el programa ha agilizado notablemente los trámites: el tiempo medio de gestión de un expediente se redujo de tres horas a apenas tres minutos. Cuando la solicitud estaba correctamente presentada, la resolución llegaba en un máximo de 15 días. Hasta ahora, se han realizado 24 millones de verificaciones automáticas mediante 39 robots, lo que ha supuesto un ahorro superior a 9 millones de horas administrativas. Más de 687.000 solicitudes fueron aprobadas de forma automática, el 45% del total.
Coincidiendo con la presentación del balance, el ministro anunció el lanzamiento del Portal Kit Digital 360, una plataforma que reúne de manera accesible y actualizada información sobre el diseño, evolución e impacto del programa.
La web (https://kitdigital.red.es/) incluye un panel interactivo con un mapa por territorios de las ayudas concedidas, comparativas sobre el progreso digital de las empresas y datos sobre las soluciones tecnológicas más solicitadas, entre otros contenidos.