(El Economista, 08-10-2025) | Fiscal

Hacienda prepara multas y bloqueo de cuentas para los usuarios de criptoactivos que no suministren información al fisco sobre su identidad o residencia fiscal o den datos falsos. El Congreso de los Diputados ultima la tramitación de una ley que modifica la actual Ley General Tributaria para imponer obligaciones de información tanto a los particulares como a las empresas que tengan cuentas de criptoactivos, así como a los proveedores de estos servicios.

La norma, una vez entre en vigor, obligará a compartir información con el fisco sobre las operaciones realizadas este 2025 y en adelante. Las personas o compañías que tengan cuentas de monedas digitales deberán comunicar de forma obligatoria a los proveedores de estos servicios su identidad y residencia fiscal, al margen de que posteriormente en el reglamento que desarrolle esta ley se incluyan nuevas obligaciones. Los usuarios que comuniquen información falsa, incompleta o inexacta cometerán una infracción grave que se multará con 300 euros.

Asimismo, si incumplen esta obligación de informar, y tras dos recordatorios y sobrepasados los 60 días naturales, siguen sin aportar datos, se les bloqueará la cuenta para operar. Además, deberán conservar todas las pruebas documentales, registros y cualquier información sobre las operaciones de las que se deba informar por un período de cinco años.

Por otro lado, los proveedores de servicios de criptoactivos, ya sean particulares o empresas que den el servicio, deberán trasladar con diligencia esta información a Hacienda. En caso contrario, afrontarán una multa de 200 euros por cada persona de la que no informen o trasladen datos falsos o incompletos. Hacienda también cortará la licencia para operar de estas compañías si, tras dos requerimientos de información y 90 días, continúan sin aportar la información. Solo podrán volver a causar alta si ofrecen al fisco garantías adecuadas de que se comprometen a cumplir con la obligación de informar.

Los proveedores de servicios, antes de remitir los datos a la Agencia Tributaria, tendrán la obligación de comunicar a los usuarios la información que se va a trasladar de ellos a Hacienda con suficiente tiempo de antelación para que puedan ejercer su derecho a la protección de datos personales. El fisco podrá abrir comprobaciones e investigaciones sobre estas compañías para cerciorar si cumplen de forma debida con las nuevas obligaciones.

Aquellas empresas o personas que se dedican a custodiar las cuentas de criptoactivos de otros usuarios, también deberán informar a Hacienda de la totalidad de criptomonedas que controlen, los saldos que hay en cada cuenta, quiénes son sus titulares y sus beneficiarios.

Estas nuevas obligaciones se ponen en marcha para cumplir con la Directiva europea de intercambio de información entre las Administraciones tributarias para luchar contra la evasión fiscal, norma más conocida como DAC 8.

"La DAC 8 introduce obligaciones de comunicación de información, de diligencia debida y, en su caso, de registro a ciertos proveedores de servicios de criptoactivos, que deberán suministrar información sobre la identidad y residencia fiscal de los usuarios de criptoactivos y de determinadas operaciones efectuadas con ellos", explica la nueva ley en su exposición de motivos.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us