(El Economista, 30-04-2025) | Laboral

La Audiencia Nacional ha establecido que las empresas pueden pactar, ya sea a través de convenios colectivos o acuerdos con los sindicatos, las condiciones específicas o mejoras del permiso de lactancia. Esto es así incluso después de la reforma del Estatuto de los Trabajadores, que amplió las opciones de disfrute del permiso sin necesidad de negociación previa.

Con la aprobación del Real Decreto-ley de mayo de 2024, el permiso de lactancia pasó a considerarse un derecho que puede ejercerse de tres formas: ausentándose una hora del trabajo, reduciendo la jornada media hora, o acumulando el tiempo en días. Antes, las dos últimas opciones dependían de lo que se negociara colectivamente o se acordara con la empresa, pero la reforma eliminó esa restricción y las convirtió en derechos automáticos.

No obstante, en una sentencia emitida el 4 de abril, la Audiencia Nacional aclara que la nueva normativa no impide que se puedan seguir negociando las condiciones del disfrute del permiso o sus posibles mejoras en el marco de la negociación colectiva.

El tribunal resolvió una disputa entre sindicatos y una organización empresarial, en la que los representantes sindicales sostenían que las mejoras recogidas en el convenio colectivo -como ampliar la reducción de jornada de media hora a una hora y extender el disfrute del permiso hasta los doce meses del menor- debían aplicarse automáticamente con base en la nueva legislación. La Audiencia, sin embargo, considera que dichas mejoras requieren un acuerdo entre empresa y trabajador sobre cómo se van a aplicar, ya que superan lo establecido por la ley.

Según el tribunal, la reforma legal no elimina la posibilidad de pactar condiciones específicas con el empleador respecto a cómo se disfruta el permiso, siempre que se respeten los derechos mínimos establecidos por la norma. Por tanto, mejoras como acumular el permiso entre los 9 y los 12 meses del bebé no son automáticas, y deben ceñirse a los términos acordados en el convenio.

En resumen, la Audiencia concluye que, aunque el derecho al permiso de lactancia se ha ampliado legalmente, las empresas y los trabajadores pueden seguir negociando condiciones más beneficiosas, pero estas no se aplican automáticamente y dependen del acuerdo con la empresa.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us