(El Confidencial, 05-05-2025) | Mercantil, civil y administrativo

El sector de la auditoría en España continúa su trayectoria ascendente y en 2024 alcanzó una facturación cercana a los 1.000 millones de euros, impulsada por un crecimiento constante de la actividad, como lo demuestra la realización de más de 72.000 informes de auditoría durante el año. Así lo señala la Memoria Anual de Actividades del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

Este dinamismo también ha venido acompañado de un refuerzo en las tareas de supervisión pública. Bajo la presidencia de Santiago Durán, el ICAC llevó a cabo 317 actuaciones de supervisión, superando las 303 del ejercicio anterior. Entre ellas, se efectuaron 15 inspecciones detalladas centradas en la evaluación de los sistemas de control de calidad de las firmas auditoras.

Las actuaciones del organismo derivaron en sanciones en 48 expedientes, que sumaron un total de más de 780.000 euros en multas, de los cuales aproximadamente 500.000 recayeron sobre sociedades de auditoría y sus socios. Solo uno de esos expedientes concluyó sin sanción, mientras que en los demás se detectaron infracciones graves o muy graves a la normativa de auditoría.

Respecto a los recursos presentados, en 2024 la Audiencia Nacional emitió seis sentencias: cuatro ratificaron las sanciones impuestas por el ICAC, y dos estimaron las alegaciones de los sancionados. Aun así, la proporción de expedientes sancionadores frente al total de auditorías realizadas es muy baja, lo que pone de manifiesto el buen desempeño general del sector.

En el ámbito tecnológico, el ICAC ha avanzado en la digitalización de sus procesos de supervisión, sentando las bases para la futura incorporación de herramientas de inteligencia artificial que apoyen sus funciones regulatorias. De hecho, como publicó El Confidencial, durante el pasado año se constituyó un grupo de trabajo que mantuvo reuniones con las principales firmas auditoras del país (PwC, KPMG, EY, Deloitte y BDO) para conocer cómo están integrando la inteligencia artificial en sus procedimientos.

Por otro lado, aunque la transposición de la directiva europea sobre Reporte Corporativo de Sostenibilidad (CSRD) aún no se ha completado, el ICAC ha asumido un rol clave en la preparación del marco normativo español para la verificación de la información relacionada con sostenibilidad, alineándose con los estándares europeos.

Finalmente, el Instituto ha fortalecido su participación en foros internacionales en materia contable y de sostenibilidad, asegurando una representación activa de España en las discusiones regulatorias más relevantes a nivel europeo y global.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us