(El País, 08-07-2025) | Laboral

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha lanzado este lunes una dura advertencia al Gobierno respecto a su propuesta de reducir la jornada laboral. En declaraciones a los medios, Amor ha comparado esta medida con la polémica ley del "solo sí es sí", asegurando que, al igual que aquella normativa tuvo efectos negativos para la sociedad, la reducción de jornada podría tener consecuencias igualmente perjudiciales.

"El Gobierno debería tomar nota: si la ley del 'solo sí es sí' fue un error que afectó a toda la sociedad, esta propuesta de recorte de jornada puede tener un impacto similar", señaló Amor, quien también ocupa la vicepresidencia de la CEOE. Desde ATA han aclarado que con esta comparación no se pretende equiparar ambas leyes en contenido, sino advertir sobre los efectos indeseados que puede generar una norma mal diseñada o sin suficiente análisis de impacto.

Durante la presentación del barómetro trimestral de opinión de los autónomos, Amor criticó que el Ejecutivo no ha evaluado adecuadamente las posibles consecuencias negativas que podría tener la reducción de jornada tanto sobre el empleo como sobre las empresas. Estimó que esta medida podría suponer un incremento de hasta un 10% en los costes laborales.

Amor advirtió también sobre el impacto en las microempresas, especialmente en aquellas de entre uno y tres trabajadores, donde se está destruyendo empleo. Aunque reconoció que el empleo sigue creciendo, apuntó que lo hace sobre todo en las grandes empresas (con más de 500 empleados), mientras que las pequeñas -que constituyen el grueso del tejido empresarial español- están perdiendo puestos de trabajo. Frente a esto, sindicatos y Gobierno suelen ver positivamente la tendencia hacia una mayor concentración del empleo en compañías grandes, por considerar que estas ofrecen mejores condiciones laborales.

El próximo 22 de julio está previsto que se voten las enmiendas a la propuesta de reducción de jornada. PP, Vox y Junts -que juntos suman mayoría en el Congreso- han presentado enmiendas a la totalidad del proyecto. Si se alinean en la votación, podrían devolver la propuesta al Gobierno. Aunque Amor no se ha aventurado a predecir el resultado parlamentario, sí ha reiterado que reducir la jornada de 40 a 37,5 horas semanales podría tener efectos devastadores para los autónomos, calificándolo como una "bomba".

Por otro lado, Amor también abordó la incertidumbre política generada por las informaciones sobre posibles casos de corrupción que afectan al PSOE. Según él, esta situación está perjudicando la imagen del país y afectando a la inversión. "Cada día surge un nuevo episodio, y esa incertidumbre está deteriorando la confianza. Hay inversores que están en pausa esperando ver qué ocurre", expresó.

Los resultados del último barómetro de ATA reflejan una visión pesimista entre los trabajadores por cuenta propia. Aunque los indicadores macroeconómicos muestran una evolución positiva, el 73% de los autónomos tiene una percepción negativa sobre la situación económica del país, y un 34,5% la considera "muy negativa". Esta cifra es superior a la registrada el año anterior, cuando el 68% compartía esa visión crítica.

El informe también revela que el 38% de los autónomos ha visto caer su facturación respecto a 2024, mientras que el 27% cree que su actividad disminuirá próximamente. Además, el 70% ha tenido que subir precios, y más de la mitad (52%) prevé seguir haciéndolo si la situación actual no mejora. Solo el 16% se plantea contratar personal en los próximos meses y un preocupante 43% afirma estar afectado por la morosidad, un porcentaje que ha aumentado respecto al barómetro anterior.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us