(El País, 22-09-2025) | Mercantil, civil y administrativo

España se situó el pasado año como la economía avanzada que más creció a nivel mundial. El PIB aumentó un 3,2%, aunque el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado ahora esa cifra y la eleva tres décimas, hasta el 3,5%. Así se refleja en la última actualización estadística publicada este viernes, que también incluye correcciones en los ejercicios anteriores: en 2023 el crecimiento fue finalmente dos décimas inferior al estimado, quedando en el 2,5%, mientras que en 2022 -en pleno rebote tras la pandemia- la expansión fue dos décimas mayor, alcanzando el 6,4%.

Esta revisión se enmarca en la actualización anual de la contabilidad nacional que el INE realiza cada año sobre los tres ejercicios previos. Desde la pandemia, estos ajustes habían venido corrigiéndose siempre al alza. En esta ocasión, los cambios llevan a calcular que el PIB anual a precios corrientes ascendió en 2024 a 1.594.330 millones de euros, lo que supone un 0,2% más de lo estimado inicialmente.

Las revisiones se deben a la incorporación de nuevos datos y fuentes estadísticas, como cifras más completas de comercio exterior o deflactores actualizados. La anterior revisión ya había confirmado que la recuperación tras la crisis sanitaria fue más intensa de lo que se pensó en un inicio.

Además, cada cinco años el INE lleva a cabo una revisión extraordinaria del PIB, en cumplimiento de las normas europeas y criterios internacionales, que reevalúa toda la serie histórica desde 1995. La última, realizada en 2023 -la siguiente será en 2029-, determinó que el nivel del PIB a precios corrientes era de media un 0,5% superior al recogido en la revisión extraordinaria previa, de 2019. Este incremento se debió en gran medida a un ajuste en el censo de población, que resultó ser mayor de lo calculado en un principio.

Por otro lado, la economía española mantuvo un notable dinamismo en 2024: el PIB avanzó un 0,7% en el segundo trimestre, un resultado mejor de lo esperado que ha impulsado las previsiones oficiales. El Gobierno elevó su pronóstico de crecimiento anual del 2,6% al 2,7%, el Banco de España lo ajustó también al 2,6% y Funcas proyecta la misma cifra para 2025 tras revisar sus estimaciones.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us