(Expansión, 21-10-2024) | Mercantil, civil y administrativo

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha anunciado que el Gobierno está preparando una extensión del conocido como escudo antiopas, cuya vigencia finaliza a finales de este año. "Disponemos de una normativa equilibrada para proteger sectores estratégicos e inversiones, y hemos recibido buenos niveles de inversión extranjera, lo cual es compatible con la protección de nuestra industria y sectores clave, como ocurrió con Talgo por razones de seguridad. Hemos logrado esto gracias a nuestro escudo antiopas, el cual estamos gestionando para prorrogar más allá del 31 de diciembre", declaró Cuerpo en una entrevista a Colpisa.

El ministro se refiere a una medida transitoria que permite proteger los activos estratégicos frente a compradores extranjeros, incluso de la Unión Europea (UE). Esta restricción temporal, que Bruselas permite a países como España, Francia o Italia, aunque en principio puede parecer contraria a la libre circulación de capitales en la UE, expira el 31 de diciembre de 2024, según un decreto de 2022 que ya había ampliado la medida originalmente implementada en 2020.

El Gobierno ahora planea extender esta medida al menos por un año más, tras haberla aplicado este verano ante la oferta de adquisición de Talgo por parte del consorcio húngaro Gaz Mavag. Cuerpo respaldó esta decisión por motivos de seguridad nacional y orden público, y señaló la importancia de que Talgo quede en manos de un inversor industrial sólido, como podría ser Sidenor. "Sidenor es una opción viable que puede garantizar la estabilidad a largo plazo de Talgo", comentó Cuerpo, refiriéndose al interés expresado por la siderúrgica dirigida por José Antonio Jainaga. "Estamos dispuestos a acompañar a la empresa en este proceso", añadió el ministro sobre el fabricante de trenes, donde participan, además de Trilantic y Torreal, la familia Oriol y numerosos pequeños inversores.

"Estamos en una fase inicial de cautela, observando cómo evolucionan estas negociaciones. Es muy positivo que grandes empresas del sector privado estén interesadas en adquirir esta participación en Talgo, lo cual nos brinda tranquilidad", continuó el ministro. El Gobierno considera la opción de involucrarse en la operación a través de la Sepi, con el apoyo financiero del Gobierno Vasco, que busca preservar la industria local.

Cuerpo también hizo referencia a la opa de BBVA sobre Sabadell. "Nos preocupa la posible concentración excesiva. La opa sigue su curso bajo la supervisión de la CNMV, Competencia, el BCE y el Banco de España, que la evalúan desde sus perspectivas. El Gobierno, por su parte, debe analizarlo desde una perspectiva más amplia, considerando los intereses generales de los ciudadanos", concluyó.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us