(El Periódico, 07-05-2025) | Mercantil, civil y administrativo

Olvidarse de cancelar a tiempo una suscripción a plataformas como Netflix, Spotify o cualquier otro servicio digital tras aprovechar una oferta inicial podría tener los días contados. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 está trabajando para que las empresas estén obligadas a notificar a sus clientes, con al menos 15 días de antelación, que su contrato se renovará automáticamente, incluso si las condiciones cambian y resultan menos favorables.

Esta propuesta forma parte de una enmienda consensuada entre Sumar y el PSOE que se incorporará a la futura Ley de Atención al Consumidor, actualmente en proceso parlamentario. Aunque el texto fue aprobado hace tiempo por el Consejo de Ministros, aún debe pasar por el Congreso y el Senado, por lo que su aprobación definitiva no tiene fecha concreta.

Desde el departamento que dirige Pablo Bustinduy explican que esta medida se enmarca dentro del impulso final para sacar adelante una norma que también contempla limitar los tiempos de espera en servicios telefónicos o acortar los plazos para resolver reclamaciones.

El Ejecutivo quiere además facilitar el proceso para darse de baja de estas suscripciones. Según fuentes del Ministerio, las compañías deberán informar al consumidor sobre la fecha límite para cancelar la renovación automática, así como de las consecuencias de no hacerlo. El objetivo es fomentar decisiones de consumo más conscientes.

Con esta medida, el consumidor podrá decidir con total claridad si desea continuar con un servicio o no, evitando así renovaciones no deseadas, especialmente en casos en los que ni siquiera recuerdan estar suscritos. "Se trata de evitar sorpresas y cargos inesperados por servicios olvidados", subrayan.

La organización de consumidores Facua ha aplaudido la iniciativa, destacando que ofrecer un aviso previo da más control a los usuarios sobre sus gastos. Según su portavoz, Rubén Sánchez, esta obligación es particularmente útil en suscripciones que incluyen un período gratuito de prueba o aquellas que se renuevan de forma anual, sin que el cliente sea plenamente consciente. Además, recuerdan que muchas veces cancelar una renovación es más sencillo que solicitar la devolución de un cargo no deseado.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us