(Expansión, 30-06-2025) | Fiscal

El G7, que agrupa a las siete economías más avanzadas del mundo, anunció este sábado que ha llegado a un acuerdo para eximir a las grandes multinacionales estadounidenses del impuesto mínimo global del 15% establecido por la OCDE. Esta decisión ya había sido anticipada días atrás por el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, quien celebró que se hayan protegido los intereses de su país. A cambio, instó al Congreso a suprimir la denominada "cláusula 889", que contemplaba impuestos de represalia.

El origen de este impuesto se remonta a 2021, cuando 136 países y jurisdicciones acordaron establecer un tipo mínimo del 15% para las grandes empresas y un mecanismo para distribuir parte de sus beneficios en los países donde generan actividad económica. Este pacto, considerado en su momento como histórico, fue impulsado por la OCDE y el G20, y se estructuró en dos pilares: el Pilar 2, que fija ese mínimo impositivo para las multinacionales, y el Pilar 1, que trata de redistribuir los derechos fiscales entre países.

El llamado Acuerdo Fiscal Global fue impulsado bajo el mandato del presidente demócrata Joe Biden con el objetivo de reducir la competencia fiscal entre países y frenar la elusión de impuestos por parte de grandes corporaciones. Sin embargo, al asumir el poder, Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas que retiraban a Estados Unidos de dicho acuerdo. Aun así, los países europeos podrían seguir aplicando este impuesto a las empresas estadounidenses con presencia en sus territorios.

Según los miembros del G7, la nueva fórmula acordada aportará mayor previsibilidad y estabilidad al sistema fiscal internacional. En un comunicado emitido por Canadá, actual presidencia rotatoria del grupo, se afirmó que "la creación de un sistema paralelo facilitará avances en la estabilización del marco tributario global, fomentará un diálogo constructivo sobre la fiscalidad de la economía digital y ayudará a salvaguardar la soberanía fiscal de cada país".

El G7 también expresó su compromiso de respaldar esta posición en las próximas conversaciones con el G20 y la OCDE, y su intención de alcanzar cuanto antes una solución que sea justa y viable para todos los implicados. Por su parte, Bessent advirtió que la administración de Trump se mantendrá firme ante cualquier intento de imponer impuestos que considere discriminatorios o que excedan los límites jurisdiccionales, asegurando que defenderá la autonomía fiscal de Estados Unidos frente a medidas extranjeras.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us