(Expansión, 12-03-2025) | Fiscal

Con el inicio de la campaña de la Renta 2024 el 2 de abril, que se extenderá hasta el 30 de junio, surgen numerosas dudas sobre qué se debe declarar, qué conceptos están exentos y qué gastos pueden deducirse en la declaración del año anterior. Existen diversas creencias erróneas sobre la Declaración de la Renta, especialmente en lo referente a deducciones que pueden hacer que el resultado sea favorable para el contribuyente. Es importante recordar que el IRPF es un impuesto progresivo que se aplica en función de los ingresos: cuanto mayores sean, más impuestos se pagan, aunque existen deducciones que pueden reducir la carga fiscal.

Melisa Sáez, abogada de la compañía de Defensa Jurídica ARAG, responde a algunas de las preguntas más frecuentes previas al inicio de la campaña y aclara o desmiente algunos de los mitos más comunes sobre la Declaración de la Renta. Entre los temas destacados se encuentran la tributación de indemnizaciones por despido, el tratamiento fiscal del Ingreso Mínimo Vital, las deducciones por maternidad y otros aspectos menos conocidos, como la obligación de declarar los regalos de boda o los ingresos obtenidos por un menor, que pueden influir en el mínimo por descendientes.

Preguntas frecuentes sobre la Declaración de la Renta. ¿Las indemnizaciones por despido están exentas de tributación? Verdadero. Las indemnizaciones por despido o cese del trabajador están exentas de tributación. Otras rentas exentas incluyen: Prestaciones de maternidad o paternidad de la Seguridad Social; Becas públicas y de entidades sin ánimo de lucro para estudios; Indemnizaciones por daños personales derivados de responsabilidad civil; Ayudas a personas afectadas por VIH; Pensiones por lesiones o mutilaciones durante la Guerra Civil; Premios literarios, artísticos y científicos; Rentas mínimas de inserción y ayudas sociales autonómicas o locales; Prestaciones económicas por acogimiento familiar de personas con discapacidad o mayores de 65 años y Rendimientos del trabajo obtenidos en el extranjero, con ciertos límites.

Si cobro el Ingreso Mínimo Vital, ¿debo presentar la declaración? Falso. Percibir el Ingreso Mínimo Vital obliga a presentar la Declaración de la Renta, sin importar la cuantía de los ingresos. No obstante, en la mayoría de los casos, la declaración será sencilla y sin pagos adicionales.

¿Existe una deducción por maternidad? Verdadero. Las madres con hijos menores de tres años pueden beneficiarse de una deducción de hasta 1.200 euros anuales por cada hijo. Para acceder a esta deducción, es necesario estar dada de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad y percibir una prestación contributiva o no contributiva. También es posible solicitar el abono anticipado, recibiendo el importe de forma mensual en lugar de esperar a la Declaración de la Renta.

¿Los menores están exentos de presentar la Declaración de la Renta? Falso. No hay un límite de edad para presentar la Declaración. Si un menor genera ingresos que superan los límites establecidos por la ley, está obligado a tributar, lo que puede hacer que sus progenitores pierdan el derecho al mínimo por descendientes.

¿Se deben declarar los regalos de boda? Verdadero. En España, los regalos de boda se consideran donaciones y están sujetos al Impuesto de Sucesiones y Donaciones. La tributación varía según la comunidad autónoma, aunque algunas ofrecen exenciones o bonificaciones en función del grado de parentesco.

¿Tener varios pagadores implica pagar más en la Declaración? Falso. Lo que ocurre es que al recibir ingresos de varios pagadores, las retenciones aplicadas pueden ser insuficientes, lo que genera un ajuste en la Declaración que podría resultar en un pago adicional. Si Hacienda no me devuelve antes del 31 de diciembre, ¿me debe pagar intereses? Verdadero. Si Hacienda no efectúa la devolución en los seis meses siguientes al final de la campaña de la Renta, está obligada a pagar intereses de demora, fijados en un 4,06% anual. No obstante, la devolución puede retrasarse si se detectan errores en la declaración, lo que podría derivar en un proceso de comprobación.

¿Es posible desgravar la hipoteca en la Declaración de la Renta 2024? Verdadero. La deducción por inversión en vivienda habitual sigue vigente, pero solo para aquellos que compraron su vivienda antes del 1 de enero de 2013 y que ya aplicaban esta deducción en años anteriores. Si se cumplen estos requisitos, se puede seguir beneficiando de la deducción en la Declaración.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us