(El País, 23-07-2024) | Laboral

El Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa ha instado a España a aumentar la indemnización por despido improcedente "para que sea más adecuada y efectiva", según informaron el secretario general, Pepe Álvarez, y el vicesecretario de Política Sindical, Fernando Luján. UGT adelantó el contenido del dictamen del Comité, que prohíbe la publicación del informe hasta el próximo lunes 29 de julio. UGT y CCOO presentaron el año pasado demandas contra el Gobierno por violar el artículo 24 de la Carta Social Europea.

En primer lugar, el Comité exige al Gobierno "establecer una indemnización que compense plenamente el daño causado al trabajador" por el despido. Esto incluye "los daños morales y el impacto personal del despido".

En segundo lugar, el dictamen sugiere "eliminar o aumentar los límites de compensación al trabajador". Propone "eliminar el límite máximo de 24 mensualidades o incrementarlo significativamente". Actualmente, la indemnización por despido improcedente es de 33 días de salario por año trabajado, hasta un máximo de dos años de salario. En este aspecto, UGT solicita una indemnización mínima de seis meses de salario.

En tercer lugar, el Comité insta al Gobierno a "fortalecer la reincorporación del trabajador a la empresa, para ofrecer una mayor protección a los trabajadores despedidos injustificadamente".

El dictamen del Comité de Derechos Sociales también solicita al Ejecutivo la introducción de los salarios de tramitación en los despidos, "para asegurar que los trabajadores no sufran pérdidas financieras durante el periodo de litigio". El salario de tramitación es el que se generaría desde la decisión de la empresa de prescindir del trabajador hasta que el tribunal emite la sentencia.

El Consejo de Europa demanda al Gobierno "implementar mecanismos para garantizar que las disputas por despido entre la empresa y el trabajador se resuelvan de manera oportuna, reduciendo los retrasos judiciales".

Es importante señalar que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, apoya firmemente el aumento de la cuantía del despido siguiendo este dictamen del Comité Europeo de Derechos Sociales. Por ello, está discutiendo esta cuestión con el Ministerio de Economía y la parte socialista del Ejecutivo, que, según ella, se opone a este encarecimiento del despido.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us