(El Periódico, 03-07-2025) | Fiscal
Con motivo del Día Mundial de las Pymes, el tejido empresarial español ha dejado claro que está listo para liderar la transición hacia una economía más sostenible, aunque necesita apoyo para lograrlo. Así lo revela el reciente Libro Blanco "Fostering Sustainability in SMEs", elaborado por el Grupo Generali en colaboración con la Universidad SDA Bocconi. El informe destaca un dato revelador: el 85% de las pequeñas y medianas empresas en España considera esenciales los incentivos fiscales para avanzar más rápidamente en su transformación ecológica.
Esta cifra no es solo un indicador numérico, sino una auténtica llamada a la acción. Las pymes, que representan el 99,9% del total de empresas en el país y generan más del 62% del empleo privado, son un actor fundamental en la innovación social, la sostenibilidad territorial y la estabilidad económica.
El estudio resalta la actitud especialmente activa de las pymes españolas frente a la sostenibilidad, incluso por encima del promedio europeo. En concreto, el 76% de ellas reclama acceso directo a fondos europeos, el 77% demanda un entorno regulatorio más claro y sencillo, y el 70% solicita mejores condiciones de financiación vinculadas a objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Además, un 73% valora positivamente el acompañamiento financiero y técnico para alcanzar la neutralidad climática (Net Zero), mientras que un 67% apuesta por formación especializada y la creación de alianzas con entidades financieras para acelerar su transición verde.
A pesar de este impulso, el informe también advierte de un desafío importante: la percepción de los riesgos del cambio climático sigue siendo baja. Solo el 42% de las pymes españolas se consideran muy o bastante conscientes de estos riesgos, frente a una media europea del 50%, lo que las sitúa en los últimos lugares del continente. Esta brecha evidencia la necesidad urgente de reforzar la formación, la concienciación y el acompañamiento para que estas empresas comprendan la magnitud del reto climático.
Beatriz de Cominges, directora de Estrategia, Transformación y Sostenibilidad de Generali España, resume esta situación señalando: "Las pymes españolas están comprometidas con la sostenibilidad, pero requieren un entorno estructurado y políticas públicas decididas que les permitan avanzar con mayor agilidad y efectividad. Es crucial que tanto las instituciones como el sector financiero faciliten el acceso a recursos, simplifiquen los trámites y generen incentivos tangibles que aceleren esta transformación".
En esta línea, Generali reafirma su apoyo al ecosistema empresarial a través de iniciativas como los premios SME EnterPRIZE, que en su quinta edición vuelven a distinguir a pequeñas y medianas empresas de menos de 200 empleados que lideran proyectos sostenibles. Los galardones reconocen dos categorías: Sostenibilidad Medioambiental e Impacto Social. Cada empresa ganadora recibirá 30.000 euros para seguir impulsando sus iniciativas responsables, y las candidaturas pueden presentarse hasta el 20 de julio de 2025 a través de la web oficial.