(Expansión, 08-07-2025) | Laboral

La inestabilidad política, tanto a nivel nacional como internacional, intensificada por la constante amenaza de nuevos aranceles, ha afectado notablemente el ánimo de los trabajadores autónomos durante la primera mitad de 2025. La percepción de que la situación económica es desfavorable ha aumentado, se incrementan los casos de negocios con caídas en su facturación, y tanto el aumento de los costes como las dificultades para encontrar personal están frenando las decisiones de contratación.

Estas son algunas de las principales conclusiones del Barómetro de ATA correspondiente al segundo trimestre de 2025. El informe refleja el sentir del colectivo de autónomos y pone de manifiesto que, a pesar de los buenos indicadores macroeconómicos, el 73% de los autónomos percibe negativamente la economía española, siendo un 34,5% quienes la consideran muy negativa. Esta visión pesimista ha crecido más de cinco puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, cuando era el 67,8% el que opinaba de forma desfavorable.

"El barómetro refleja un punto de inflexión. Veníamos de años en los que se percibía una mejora: crecía la confianza, los negocios y el empleo. Pero ahora notamos un cambio claro en todos los indicadores. Existe una sensación generalizada de incertidumbre política y falta de confianza, lo que impacta directamente en factores como la inversión o la estabilidad económica", explica Lorenzo Amor, presidente de ATA.

Uno de los datos más preocupantes es la caída de la facturación: el 37,7% de los autónomos declara haber ingresado menos en comparación con el segundo trimestre de 2024. Hace un año, este porcentaje era del 28%, y al finalizar 2024 era del 29,7%, lo que evidencia un claro deterioro en tan solo seis meses.

También ha disminuido el porcentaje de autónomos que afirman haber aumentado sus ventas: en este segundo trimestre solo el 25,3% ha visto crecer su actividad, frente al 32,4% de hace unos años y al 29,3% registrado a finales de 2024.

En términos generales, si se compara con el segundo trimestre de 2024, un 30,5% de los autónomos dice que su negocio ha mejorado, mientras que un 29,5% señala una caída en su actividad. Un 42,5% asegura que su situación se ha mantenido estable. Aunque esta última cifra es similar a la del año pasado (42,9%), entonces el número de autónomos que crecían era mayor (31,5%) y los que caían eran menos (25,6%).

Las expectativas para los próximos meses también muestran un ligero deterioro: solo el 15,2% de los autónomos confía en que su negocio crecerá en la segunda mitad de 2025, frente al 26,5% que preveía una mejora para la segunda parte de 2024.

En cuanto al empleo, se observa una estabilización. Entre los autónomos que tienen empleados, un 19,3% ha aumentado su plantilla en el último año, por debajo del 23,2% que lo había hecho doce meses antes. Por otro lado, un 14,5% ha reducido personal, una mejora leve en comparación con el 17,5% del año pasado.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us