(Expansión, 23-06-2025) | Laboral

El recién reelegido secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha anunciado este sábado que el sindicato, junto a UGT, organizará movilizaciones en las próximas semanas para presionar a los partidos políticos y evitar que la reducción de la jornada laboral se descarte sin debatirse en el Congreso. En su primer discurso tras ser confirmado para un nuevo mandato de cuatro años al frente del sindicato, Sordo ha expresado con firmeza su compromiso de "señalar a quienes pretendan legislar en contra de los intereses de la mayoría social", refiriéndose a los intentos de bloquear la tramitación del proyecto de ley sobre la jornada laboral.

Actualmente, la norma se enfrenta a tres enmiendas a la totalidad presentadas por PP, VOX y Junts. Si alguna de ellas es aprobada, la iniciativa sería devuelta al Ejecutivo. Por ello, Sordo ha adelantado que propondrá este lunes a UGT una estrategia conjunta para ejercer presión tanto desde la calle como en otros ámbitos institucionales. "La mayoría social apoya la reducción de jornada. Lo importante es hacer visible la contradicción entre esa voluntad popular y la posición de algunos partidos, para que asuman el coste reputacional que tendría bloquear la medida", ha señalado en rueda de prensa.

Sordo también ha criticado el planteamiento de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, quien aseguró esta semana que la ley podría no aprobarse en la primera votación, pero sí en intentos posteriores. "CCOO no acepta que la reducción de jornada se quede en el camino. Lo pactado debe tramitarse, con las negociaciones necesarias", ha subrayado, recordando además que las predicciones negativas sobre la reforma laboral no se cumplieron.

Uno de los próximos desafíos que afrontará el líder sindical será la aprobación del Estatuto del Becario, una norma que lleva dos años de retraso y que, según Sordo, es ya una "demanda urgente". Aunque la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que su aprobación es inminente, Sordo se muestra cauto: "Hasta que no lo vea publicado, no lo creeré".

En cambio, ve muy complicado sacar adelante una reforma del despido, ya que no existiría una mayoría suficiente para aprobarla. A su juicio, formaciones como Junts y PNV no estarían dispuestas a participar en esa negociación. No obstante, considera que los recientes pronunciamientos judiciales que recogen las recomendaciones del Comité Europeo de Derechos Sociales sobre el encarecimiento del despido podrían generar inseguridad jurídica que acabe empujando a la patronal a negociar.

"Las propias empresas acabarán presionando a la CEOE para sentarse a negociar", ha afirmado, asegurando que CCOO está dispuesta a dar la batalla "centro de trabajo por centro de trabajo". "Algunos casos los perderemos, pero otros los ganaremos. Si se logra una legislación, perfecto; si no, será una lucha caso por caso", ha sentenciado. Durante su intervención, Sordo también ha hecho un llamamiento a alcanzar un acuerdo histórico en favor del progreso social y la consolidación democrática, lo que, según él, exige una lucha firme contra la corrupción, sin importar a quién afecte. "Pedimos transparencia total para poner freno a esta lacra", ha recalcado.

Asimismo, ha criticado la presión de Estados Unidos para que Europa aumente su gasto militar, ya que, a su juicio, esto no solo implica comprar armamento estadounidense, sino que también forma parte de una estrategia para resolver el déficit comercial de EE.UU. a través de políticas arancelarias. En el cierre del congreso, con la guerra entre Israel y Palestina como telón de fondo, Sordo también ha reivindicado la necesidad de enfrentar la crisis de acceso a la vivienda, ha defendido con fuerza los derechos de las personas migrantes y ha reiterado su compromiso con la igualdad.

"Rechazamos todas las formas de violencia contra las mujeres, pero especialmente la prostitución", ha afirmado. "Aunque existen múltiples formas de explotación, solo hay un caso en el que el cuerpo de la mujer se convierte literalmente en el lugar de trabajo: eso es inaceptable en una sociedad que se considere sana".

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us