(Expansión, 12-05-2025) | Fiscal

Según los datos publicados por la Seguridad Social en febrero, cerca de 1,5 millones de autónomos podrían verse afectados por el nuevo criterio de la Agencia Tributaria respecto a cómo deben declarar el resultado de la regularización de cuotas. De los 3,72 millones de trabajadores por cuenta propia que cotizaron en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante 2023, el 23,85%, es decir, unos 889.553, cotizaron por debajo de lo que realmente les correspondía en función de sus ingresos y, por tanto, han tenido que abonar la diferencia a la Tesorería.

Estos autónomos, al haber pagado de más, tendrían derecho a incrementar sus deducciones fiscales en la declaración del IRPF de 2023. No obstante, el abogado fiscalista Pablo G. Vázquez advierte que muchos de ellos podrían haber cesado su actividad en 2025, lo que les impediría aplicar esas deducciones en la Renta del próximo año, tal como propone la Agencia Tributaria.

En el otro extremo, el 26,85% de los autónomos -aproximadamente 729.000- cotizaron por encima de lo que les correspondía. Dentro de este grupo, casi 300.000 aceptaron la devolución del exceso pagado, mientras que unos 270.000 no tuvieron opción y recibieron automáticamente el reintegro antes del 30 de abril.

Conforme a la interpretación de la AEAT, quienes hayan recibido devoluciones deben descontar esas cantidades de la deducción por cuotas en la Renta de este año. Esto, en muchos casos, podría aumentar su base imponible y provocar que pasen a un tramo superior del IRPF, en lugar de ajustar la declaración de 2023, año en el que realmente se hicieron los pagos.

La regularización de cuotas de 2023 finalizó oficialmente el 30 de abril. Según la Seguridad Social, más de la mitad de los autónomos han presentado diferencias entre lo cotizado y lo que les correspondía. Unos 890.000 han tenido que pagar una media de 450 euros, mientras que aproximadamente 550.000 han recibido unos 600 euros en concepto de devolución. Otros 730.000 han decidido no aceptar la devolución para conservar sus bases de cotización y prestaciones. Por otro lado, el 49,3% del colectivo, más de 1,8 millones de autónomos, no ha tenido que realizar ningún ajuste al no haber cambios de tramo o no haberse generado situaciones regularizables.

ARE YOU LOOKING

FOR PERSONAL OR BUSINESS ADVICE?

Make your inquiry online or come visit us