(El País, 19-07-2024) | Laboral

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó hoy que "hay margen para el acuerdo" entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos para lograr la reducción legal de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin disminuir el salario.

Díaz realizó estas declaraciones, a pesar de que la CEOE reiteró ayer su rechazo a la reducción legal de la jornada laboral. Los empresarios sostienen que la negociación colectiva debe seguir regulando el tiempo de trabajo según las necesidades de los sectores y las empresas.

La vicepresidenta participó hoy en un evento de Fórum Europa, donde evitó establecer plazos para alcanzar un acuerdo sobre este tema. El próximo día 29 habrá otra reunión del diálogo social entre el Ministerio de Trabajo, los empresarios y los sindicatos.

"Prefiero perder la negociación y llegar a un acuerdo, a que no haya pacto", comentó Díaz, añadiendo que, como lo demuestran países como Alemania y Dinamarca, "la mejora de la productividad y la reducción del tiempo de trabajo van de la mano".

Yolanda Díaz abogó por la continuidad de la legislatura, a pesar de la debilidad parlamentaria del Gobierno, y señaló que se trabajará para contar con Presupuestos Generales del Estado para 2025. En este sentido, afirmó que desde Sumar trabajarán "por una industria sostenible, reducir la desigualdad social y apoyar las políticas de familia".

En este contexto, Sumar propondrá al PSOE ampliar los permisos de maternidad y paternidad de 16 a 20 semanas. Además, plantean retribuir cuatro de las ocho semanas de permiso para atender a los hijos menores. Sumar también quiere implementar una renta universal de 200 euros al mes para cuidar de los hijos menores de 18 años y otra de 20.000 euros para que los menores de 21 años puedan iniciar una empresa o mejorar su formación.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos