(El País, 16-10-2025) | Mercantil, civil y administrativo

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció este miércoles en el Congreso la creación de un número de teléfono corto y gratuito, el 047, destinado a resolver cualquier consulta relacionada con la vivienda. El objetivo es ofrecer asistencia a los ciudadanos, especialmente en lo referente a la normativa vigente en cada comunidad autónoma y a las distintas ayudas disponibles. Para ponerlo en marcha cuanto antes, Rodríguez explicó que llevará la propuesta al próximo Consejo de Ministros para su aprobación y que ya ha solicitado formalmente al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública la asignación del número, en el marco del Plan Nacional de Numeración Telefónica.

"Será un canal unificado, accesible y gratuito que ofrecerá información sobre programas de ayudas, acceso a la vivienda, rehabilitación, alquiler o cualquier otra cuestión que pueda preocupar a los ciudadanos", señaló la ministra. "Con esta medida, ponemos la información pública al servicio del interés general", añadió.

La elección del número 047 no es casual: hace referencia al artículo 47 de la Constitución Española, que reconoce el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Además, su lanzamiento coincidirá con el 47º aniversario de dicho artículo, que se celebra en 2025. Rodríguez también subrayó su compromiso de ofrecer a través de esta línea una "información rigurosa y actualizada sobre la normativa vigente en cada territorio y sobre los programas de ayuda disponibles".

El anuncio se enmarca en el desarrollo del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que contará con una dotación de 7.000 millones de euros y busca implicar a las comunidades autónomas para impulsar la construcción de vivienda asequible mediante fondos públicos. El ministerio ya ha mantenido varias reuniones con los responsables autonómicos en materia de vivienda y ha abierto el plan a consulta pública, cuyo plazo finalizó el pasado 7 de octubre. En total, se recibieron 362 aportaciones, entre propuestas de las comunidades y de otros agentes del sector.

Durante su intervención, la ministra detalló los principales ejes del plan y apeló a la colaboración de las comunidades autónomas. "La vivienda pública debe ser protegida de manera permanente, y así lo contempla este plan", afirmó. Rodríguez destacó que uno de los grandes desafíos del país es el escaso parque de vivienda pública, que solo ha pasado del 2,5% al 3,4% del total. "Es un avance, pero todavía estamos muy lejos de nuestro objetivo. Hay que redoblar esfuerzos y resolver este problema de forma definitiva", concluyó.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos