(El Economista, 08-09-2025) | Laboral
Los datos de autónomos que abandonaron su actividad en julio ya anticipaban un "verano negro" para el colectivo, algo que terminó de confirmarse con las cifras publicadas el pasado martes sobre agosto: durante los meses estivales se perdieron más de 15.000 trabajadores por cuenta propia, lo que supone una caída del 0,3% en el conjunto del colectivo.
En cifras diarias, el balance equivale a que 257 autónomos cerraron sus negocios cada día de julio y agosto. En concreto, en julio se dieron de baja 7.286, mientras que en agosto fueron 8.662, lo que dejó al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) con 15.948 cotizantes menos en solo dos meses.
El análisis territorial refleja que todas las comunidades autónomas redujeron su número de afiliados en agosto, salvo Ceuta, que sumó seis. Las mayores pérdidas absolutas se registraron en Madrid (-2.170), Cataluña (-1.572) y Andalucía (-1.346). En el extremo opuesto, Cantabria (-14), Melilla (-22) y Baleares (-29) fueron las que menos autónomos perdieron. En términos relativos, Madrid y Extremadura lideraron el descenso con un -0,5%, seguidas de Murcia con un -0,4%.
Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), subrayó que la situación es preocupante: "Aún hay ocho comunidades que siguen destruyendo empleo autónomo y llevamos seis años sin recuperar el nivel de 1,5 millones de empresas cotizantes que alcanzamos en 2019. Hoy tenemos 53.000 menos. Los pequeños negocios de entre uno y tres trabajadores continúan cerrando y el panorama es incierto". Amor responsabilizó además al Gobierno de parte de la situación, acusándolo de "castigar" al colectivo con medidas como la reducción de jornada o el registro horario.
El verano de 2025 se convierte así en uno de los peores de los últimos seis años -tomando como referencia el periodo previo a la pandemia-, aunque aún queda lejos del estival de 2019, cuando 25.049 autónomos abandonaron el RETA. En el otro extremo, el año 2020 fue una excepción: marcado por la pandemia, registró un inusual aumento de 17.908 trabajadores por cuenta propia en verano.
No obstante, los datos interanuales muestran una tendencia diferente. En agosto de 2025 había 34.361 autónomos más que en el mismo mes de 2024, pasando de 3.371.350 a 3.405.711. Este crecimiento se explica por la creación de empleo autónomo en nueve comunidades, especialmente en la Comunidad Valenciana (+10.962), Andalucía (+8.013), Madrid (+5.424), Cataluña (+5.344) y Canarias (+2.925). Otras autonomías como Castilla y León (-1.636), País Vasco (-812) o Aragón (-419) registraron, en cambio, pérdidas respecto al año anterior.
Sin embargo, el pequeño comercio, muy vinculado al trabajo autónomo, sigue en retroceso. En el último año cerraron 13.638 establecimientos, lo que equivale a casi 37 al día. Cataluña (-2.454), Andalucía (-2.335) y Madrid (-1.539) fueron las comunidades más afectadas por este declive.