(El Periódico, 08-07-2025) | Mercantil, civil y administrativo

La Comisión Europea ha anunciado este lunes que se han logrado avances hacia un posible "principio de acuerdo" comercial con Estados Unidos, en un intento por evitar una nueva escalada de aranceles antes de que expire el plazo de la actual tregua negociadora, fijado para el 9 de julio. Este progreso se habría producido tras una conversación telefónica mantenida el domingo entre la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Estamos avanzando hacia un acuerdo preliminar. El viernes pasado consultamos con los Estados miembros, y nuestra presidenta habló con el presidente de Estados Unidos ayer. Estamos trabajando intensamente en todos los frentes para lograr algo antes del 9 de julio", explicó Olof Gill, portavoz de Comercio de la Comisión Europea, durante la habitual rueda de prensa del organismo. Gill evitó precisar el estado exacto de las negociaciones, argumentando que se trata de una fase "delicada", aunque señaló que están en "el principio del final" de este proceso negociador inicial.

El portavoz también confirmó que los contactos continúan tanto a nivel técnico como político, incluyendo el más alto nivel institucional. De hecho, la Comisión reconoció este lunes que von der Leyen y Trump mantuvieron una conversación telefónica el domingo, una llamada que no había sido revelada públicamente hasta ahora por ninguna de las dos partes. Según Bruselas, el diálogo fue "positivo", aunque no se ofrecieron detalles concretos sobre su contenido.

La tregua arancelaria decretada por Trump en abril, que permitió abrir una ventana de diálogo, está a punto de expirar, lo que añade presión a las conversaciones. Según la Comisión, la visita del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, a Washington la semana pasada fue clave para lograr avances relevantes, aunque el acuerdo aún no está completamente cerrado.

Von der Leyen ya había admitido el pasado viernes que alcanzar un pacto integral en apenas tres meses era una tarea muy difícil, dado que el volumen de intercambio comercial entre ambas potencias supera los 1,5 billones de euros. Sin embargo, se mostró confiada en que al menos se pueda lograr un principio de entendimiento que reduzca la tensión y permita seguir negociando a medio plazo.

Tras la última ronda de conversaciones en Washington el viernes pasado, la directora general de Comercio de la Comisión, Sabine Weyand, junto con el jefe de gabinete de von der Leyen, Björn Seibert, informaron a los Estados miembros sobre el estado de las discusiones. Aunque no se han filtrado demasiados detalles, se sabe que la propuesta sobre la mesa contempla un aumento del 10% en gran parte de las exportaciones europeas. A cambio, Bruselas busca concesiones específicas por parte de Washington en áreas clave.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos