(El Periódico, 08-05-2025) | Laboral

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha lanzado duras críticas contra Junts tras su anuncio de presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esta postura de la formación catalana pone en peligro la que es una de las principales reformas laborales del actual Gobierno, impulsada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y acordada con los sindicatos. "Parece que su forma de hacer política pasa por fastidiar a la gente", expresó Sordo en una rueda de prensa este miércoles.

CCOO se encuentra inmerso en los preparativos para su próximo congreso, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de junio, y donde Sordo aspira a ser reelegido para un tercer mandato. La reducción de la jornada será una de las banderas principales del encuentro, especialmente ahora que el proyecto ha sido remitido por el Ejecutivo al Congreso, con la intención de que se apruebe antes de fin de año. En este contexto, Junts se posiciona como un actor clave, pues su voto puede decantar el resultado final. Si mantienen su rechazo, la aprobación de la ley se complicaría considerablemente.

Sordo no ha escatimado en calificativos hacia el partido liderado por Carles Puigdemont, al que ha acusado de tener una línea ideológica en materia social propia de la "extrema derecha" y de actuar con un enfoque populista. Sin embargo, considera que esta actitud podría llevarles a rectificar, ya que, según ha dicho, "Junts es un partido de demagogos y les cuesta sostener posturas impopulares como oponerse a reducir la jornada laboral".

El líder sindical confía en que la presión social a favor de la medida haga que Junts reconsidere su posición, tal como ocurrió en el pasado cuando votaron en contra del decreto que incluía la subida de las pensiones o las ayudas al transporte, y más adelante cambiaron su voto cuando el Gobierno presentó estas iniciativas por separado. "Parecen tener como estrategia hacer política a costa de perjudicar al ciudadano", reiteró Sordo.

Desde CCOO han instado al Ejecutivo a abrir el diálogo con Junts para intentar alcanzar un acuerdo, aunque han advertido que no debe hacerse a cualquier precio. El sindicato insiste en que hay ciertos aspectos fundamentales que no deben sacrificarse en las negociaciones, como garantizar que la reducción de la jornada se aplique por ley a todos los trabajadores, no solo a quienes están amparados por un convenio colectivo, y reforzar el control del tiempo de trabajo mediante cambios en el registro horario.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos