(Expansión, 22-09-2025) | Fiscal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este domingo la necesidad de actualizar el sistema de financiación autonómica, una reforma que, según dijo, debía haberse realizado hace once años y que resulta clave para "reforzar" el Estado del bienestar.

Durante su intervención en la tradicional Fiesta de la Rosa del PSC, celebrada ante unas 15.000 personas según los organizadores, Sánchez dedicó la parte final de su discurso a explicar por qué urge acometer esta reforma, considerada uno de los puntos centrales del pacto de investidura que permitió a ERC situar a Salvador Illa al frente de la Generalitat.

"Lo vamos a hacer en esta legislatura: impulsaremos un nuevo modelo de financiación autonómica que beneficiará a Cataluña, como también al resto de comunidades y territorios del país", aseguró el jefe del Ejecutivo.

Sus declaraciones llegan pocos días después de que ERC registrara en el Congreso, en solitario, una proposición de ley para que la Generalitat pueda gestionar directamente la recaudación del IRPF, iniciativa que vino acompañada de críticas de Oriol Junqueras al "inmovilismo" del Gobierno central.

Sánchez recordó que, desde su llegada a la Moncloa, el Ejecutivo ha transferido más de 300.000 millones adicionales a las comunidades autónomas. En el caso de Madrid, precisó que entre 2019 y 2025 se le han entregado 45.000 millones más que en el último periodo equivalente bajo el Gobierno de Mariano Rajoy.

En este sentido, reprochó al Ejecutivo regional que solo el 45% de esos fondos se haya destinado a reforzar los servicios públicos, mientras que el resto, según dijo, se ha canalizado hacia "regalos fiscales" en beneficio de las rentas más altas.

También subrayó la importancia de la condonación parcial de la deuda autonómica con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que ha supuesto 60.000 millones, y criticó la oposición del PP a esta medida, a la que calificó de "dogmatismo puro y duro".

Para concluir, Sánchez reafirmó que el actual Gobierno agotará la legislatura y se mostró confiado en revalidar la presidencia tras las próximas elecciones generales. "Tenemos mucho trabajo por delante: hasta 2027 y más allá", afirmó, convencido de que volverá a formarse un Ejecutivo progresista con un presidente socialista y que será otra persona quien lidere el PP.

Ante los reproches que una asistente le lanzó desde el público, Sánchez respondió: "A quienes no me desean lo mejor solo les digo una cosa: el permiso para gobernar no me lo otorgan las élites, me lo da la ciudadanía con su voto".

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos