(La Razón, 17-05-2024) | Mercantil, civil y administrativo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que la economía española no solo va bien, sino que "despega como un cohete", incluso en un contexto geopolítico internacional "tan complejo". "Nosotros no hacemos milagros económicos, pero gestionamos mucho mejor la política económica que la derecha", subrayó el presidente. Sánchez destacó que ayer mismo la Comisión Europea volvió a aumentar su previsión de crecimiento para la economía española en 2024 hasta el 2,1%, lo que supone un crecimiento tres veces superior a la media de la eurozona.

Esto convierte a España en el país que más crecerá en toda Europa tanto en 2024 como en 2025. "Son datos espectaculares de una España que avanza en la dirección correcta, a pesar de las predicciones y bulos fracasados de una oposición apocalíptica y desorientada", señaló. El jefe del Ejecutivo resaltó su política económica en contraste con los "milagros" económicos del PP, que "terminaron como terminaron" y cuyos responsables están actualmente enfrentando procesos judiciales.

Sánchez también destacó los datos del mercado laboral en España, indicando que 4 de cada 10 nuevos empleos en la zona euro se crean en el país y que se ha superado la cifra de 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, un éxito que atribuyó tanto a las empresas y trabajadores como a la política económica de su Gobierno.

"Hoy nuestro mercado laboral ya no es una máquina que destruye aspiraciones y planes de futuro, sino un espacio donde se crean oportunidades y proyectos de vida", afirmó durante la inauguración de la IV edición del foro 'Fondos Europeos: Innovación para un crecimiento sostenible', organizado por elDiario.es.

Sánchez enfatizó la contribución del empleo al crecimiento económico, recordando que, históricamente, el mercado laboral español era una "máquina de desigualdad y precariedad". Antes de la reforma laboral, uno de cada cuatro empleos en España era temporal, pero tras la reforma, apenas uno de cada diez empleos en el sector privado es temporal. "Estamos hablando de mínimos históricos", destacó, valorando el acuerdo entre los agentes sociales y los grupos políticos para impulsar la reforma laboral.

En contraste, Sánchez criticó al principal partido de la oposición por su "enorme ejercicio de irresponsabilidad", acusándolos de estar dispuestos a todo, incluso al transfuguismo, para hacer fracasar algo beneficioso para la economía y para el conjunto de empresas y trabajadores.

Otro aspecto que ha dinamizado la economía son los efectos positivos de la subida del salario mínimo interprofesional, que ha aumentado un 54% en los últimos seis años, junto con las ayudas y medidas contra la inflación y la escalada de precios energéticos.

Estas políticas de protección de rentas han contribuido a que España sea el segundo país de la OCDE donde más ha crecido la renta real per cápita de los hogares en 2023, logrando otro hito: recuperar los niveles de renta previos al estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008.

"Han pasado más de 15 años desde el inicio de esa crisis financiera, y durante esos 15 años, los españoles de clase media y los trabajadores no habían logrado recuperar esos niveles de ingresos y renta real per cápita", señaló el presidente, criticando la "enorme equivocación" de las recetas neoliberales para la crisis financiera de 2008.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos