(Expansión, 15-09-2025) | Mercantil, civil y administrativo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes la retirada del Registro Único de Arrendamientos de 53.000 viviendas que, según explicó, estaban destinadas a convertirse en alquileres turísticos, con el fin de destinarlas a arrendamientos estables y permanentes para jóvenes y familias.
Durante un mitin en Málaga, Sánchez defendió que esta decisión es "un ejemplo de gobernar para la ciudadanía", subrayando que el PSOE impulsa una política de vivienda distinta al enfoque neoliberal que, según él, ha predominado en España en las últimas cuatro décadas.
Recordó que bajo su mandato se aprobó la primera Ley de Vivienda en democracia, una norma que permite a propietarios y comunidades autónomas actuar para abaratar precios, promover vivienda pública y proteger el acceso a los jóvenes.
El presidente explicó que el Registro Único de Arrendamientos nació con la intención de ordenar el mercado de viviendas turísticas, ya que este tipo de alquiler "eleva los precios y reduce la oferta, dificultando que muchas familias y jóvenes accedan a un hogar". Tras analizar los datos recogidos en este registro, se detectaron "miles de irregularidades", motivo por el que el Ejecutivo ha decidido anular 53.000 inscripciones para destinarlas a arrendamientos de larga duración.
En su intervención, Sánchez cargó contra el PP, acusándole de carecer de propuestas y limitarse a "insultar, alinearse con la ultraderecha y desmontar lo conseguido en los últimos siete años". Aseguró que el PSOE, en cambio, gobierna "para todos" y que la confianza ciudadana permitirá a su partido seguir en el poder más allá de 2027.
El líder socialista señaló también que Feijóo "se ha convertido en una copia de Abascal" y que la derecha ha votado en contra de medidas clave como la reforma laboral, los impuestos a la banca y a las grandes fortunas o la reducción de la jornada laboral.
Sánchez insistió en que mientras la oposición se dedica a "criticar y gritar", el Gobierno continúa obteniendo resultados: esta misma semana una agencia internacional mejoró la calificación de la deuda española, España representa el 40% del crecimiento económico de la eurozona y se han alcanzado los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social, reduciendo el paro a mínimos históricos.
"Los insultos no solucionan los problemas reales, no rebajan las listas de espera en la sanidad ni facilitan el acceso a la vivienda. Por eso nosotros elegimos gobernar, mientras otros se dedican a descalificar", concluyó el presidente.