(Expansión, 19-09-2025) | Fiscal
El nuevo vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible del Partido Popular, Alberto Nadal, presentó ayer una de las claves del plan económico con el que la formación pretende consolidarse como alternativa de Gobierno.
Nadal explicó que el PP quiere poner sobre la mesa una propuesta que permita recuperar el poder adquisitivo de los hogares, devolver la confianza a las empresas, impulsar la creación de empleo y garantizar que las próximas generaciones tengan un nivel de vida superior al de sus padres, acercando así a España a los países más prósperos de Europa. Para lograrlo, defendió un proceso de modernización que incluya la reducción del gasto público superfluo y la devolución a los ciudadanos de parte de la recaudación fiscal acumulada, en reconocimiento al esfuerzo soportado durante la etapa de elevada inflación.
El dirigente popular aseguró que estas medidas se pondrían en marcha "de forma inmediata en cuanto el Partido Popular gane las próximas elecciones generales", expresando su deseo de que se celebren pronto porque, según dijo, el Ejecutivo actual "solo ofrece más de lo mismo, bloqueo y pérdida de tiempo". Estas declaraciones las realizó en un encuentro con periodistas en la sede nacional del PP, en la calle Génova de Madrid.
Nadal también criticó acuerdos recientes del Gobierno con Junts, como la obligación de que todas las empresas medianas y grandes atiendan en catalán, una exigencia que, a su juicio, "impone costes innecesarios al tejido empresarial español".
Respecto a las nuevas previsiones económicas del Ejecutivo, que sitúan el crecimiento del PIB en el 2,7% este año, el responsable económico del PP reconoció el "fuerte ritmo de expansión" actual, aunque advirtió de una tendencia a la desaceleración. Además, subrayó que "el 90% de los ciudadanos percibe una pérdida de poder adquisitivo", por lo que los buenos datos macroeconómicos aún no se reflejan en una mejora real del bienestar de las familias.