(La Vanguardia, 07-11-2025) | Mercantil, civil y administrativo
Junts ha dejado aún más evidente ante el Gobierno de Pedro Sánchez que, aunque no impulsará ninguna moción de censura y, por tanto, permitirá su continuidad en el poder, el Ejecutivo de PSOE y Sumar tendrá muy limitada su capacidad de acción. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha presentado este jueves enmiendas a la totalidad de todas las leyes impulsadas por el Gobierno, lo que supone su voto en contra de las que están en tramitación y el rechazo a unos futuros Presupuestos para 2026. Nogueras ha recalcado que el Ejecutivo no podrá aprobar ni las cuentas públicas ni el techo de gasto salvo que "busque el apoyo del PP y Vox".
"La legislatura de Pedro Sánchez está bloqueada", ha sentenciado la diputada en una comparecencia en el Congreso junto a los otros seis representantes de Junts. Nogueras ha reprochado al presidente del Gobierno que, una semana después del anuncio de su formación, todavía no haya aclarado cómo pretende gobernar sin el respaldo de Junts.
Mientras comparecía ante los medios, su grupo parlamentario registraba las enmiendas de totalidad a las 25 leyes del Ejecutivo que aún no han iniciado su tramitación. Además, Junts ha confirmado que no apoyará otras 21 normas actualmente en curso y que exigirá la devolución al Gobierno de todas las iniciativas futuras. "Pedro Sánchez no podrá sacar adelante los Presupuestos ni leyes como la de Bolaños o la de Begoña", advirtió Nogueras, lamentando que el Gobierno haya desperdiciado "una oportunidad histórica" al no cumplir los compromisos pactados con el partido de Carles Puigdemont a cambio del apoyo a la investidura.
Desde Moncloa, fuentes gubernamentales insisten en mantener una actitud conciliadora. "Mano tendida, siempre", aseguran, destacando que el Ejecutivo de Sánchez continúa abierto "al diálogo y al entendimiento con todos los grupos parlamentarios" dispuestos a mejorar la vida de los ciudadanos "en Cataluña y en el resto de España". Además, niegan haber incumplido los acuerdos con Junts y sostienen que todos los compromisos asumidos "se han cumplido o están en proceso de cumplirse".
Las primeras reacciones políticas no se han hecho esperar. Desde el PP, su líder Alberto Núñez Feijóo ironizó en la red social X (antes Twitter): "¿Cómo era eso del Gobierno más estable de Europa?". Por su parte, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, criticó a Junts por "alinearse con PP y Vox" y afirmó que su postura "no representa al conjunto de los catalanes".
También se ha pronunciado el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (Coalición Canaria), quien reconoció que la legislatura se encuentra en un "punto muerto" tras el anuncio de Junts de bloquear leyes y vetar los Presupuestos Generales del Estado. Clavijo pidió a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza, argumentando que "esto no va de resistir en La Moncloa, sino de gobernar y aprobar las medidas necesarias para resolver los problemas de los ciudadanos". El dirigente canario realizó estas declaraciones en Bruselas, durante un acto de apoyo a las Regiones Ultraperiféricas (RUP).