(La Vanguardia, 17-06-2024) | Mercantil, civil y administrativo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que, a partir del próximo lunes 17 de junio, los jóvenes podrán registrarse en la página web del ministerio para obtener un código que les permitirá comprar billetes con descuentos de hasta el 90%, como parte del Programa Verano Joven, que se desarrollará desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre.
El ministerio ha especificado en un comunicado este sábado que el registro debe realizarse al menos 24 horas antes de adquirir el primer billete. Los títulos estarán disponibles una vez que las empresas finalicen los ajustes tecnológicos necesarios para implementar el uso del código.
En cuanto al proceso técnico, los jóvenes podrán registrarse utilizando certificados electrónicos cualificados, como el sistema Cl@ve, o ingresando su nombre y apellidos (tal y como aparecen en el DNI o NIE), fecha de nacimiento y número del DNI, junto con la fecha de validez, o del NIE, junto con el número de soporte del Registro de Ciudadano de la UE o de la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE), según corresponda, además de la nacionalidad y el municipio de residencia.
El código, válido para todo el período y todos los medios de transporte incluidos en el programa, estará compuesto por el número de DNI o NIE y un conjunto de caracteres, y se enviará al móvil o correo electrónico proporcionados por los usuarios.
Asimismo, el ministerio ha advertido que el uso fraudulento del código de descuento, que es personal e intransferible, conlleva un régimen sancionador: se podrán imponer multas de hasta 750 euros en el caso de transporte ferroviario y de hasta 200 euros en el caso de autobús si el beneficiario del código no corresponde con el viajero. Además, el ministerio podrá retirar el código a aquellos usuarios que acumulen más de seis usos indebidos.
El Programa Verano Joven, financiado por el Gobierno con un total de 130 millones de euros, permitirá a personas de entre 18 y 30 años viajar en tren, autobús e Interrail por España y Europa con descuentos que llegan hasta el 90% en algunos transportes, según el Real Decreto Ley publicado el pasado 5 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Podrán beneficiarse de estos descuentos todos los jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2006 y que posean la nacionalidad española o residencia legal en España.
Los descuentos se aplicarán sobre el precio de los billetes con fecha de viaje entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de septiembre de 2024, y la venta de billetes se iniciará no más tarde del 1 de julio, aunque los operadores podrían comenzar más tarde si enfrentan problemas técnicos. En cualquier caso, no se permitirá el descuento con carácter retroactivo. El presupuesto del plan se divide en 55 millones para autobuses y 75 millones para ferrocarriles.
Los descuentos serán del 90% para los servicios de media distancia convencional y para los viajes en autobús regular de competencia estatal, del 50% en los billetes sencillos de Avant y para la alta velocidad con un máximo de 30 euros por billete, y un descuento del 50% en el Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses, cuando se comercialice a través de Renfe.
El objetivo del Programa Verano Joven es fomentar entre los jóvenes el uso de medios de transporte más seguros, fiables, cómodos, económicos y sostenibles que el vehículo particular para los viajes de verano, así como contribuir a su aprendizaje, independencia y fortalecer las relaciones personales y el sentimiento europeo.
"Estamos convencidos de que el Verano Joven 2024 superará las cifras del año pasado y contribuirá a ampliar el conocimiento que nuestros jóvenes tienen de su país, potenciando al mismo tiempo su autonomía y sus relaciones personales. Viajar es probablemente una de las experiencias más enriquecedoras para una persona en formación", aseguró la semana pasada el ministro de Transportes, Óscar Puente, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Puente reiteró que la juventud es "una de las prioridades de este Gobierno, como ha quedado demostrado en muchas de las políticas que se han implementado desde el Ejecutivo central". El ministro también indicó que la tramitación de este programa se realizará a través de un Real Decreto Ley, por lo que los grupos políticos podrán ratificarlo cuando pase su tramitación parlamentaria.
El Real Decreto Ley incluye la financiación de descuentos en los servicios ferroviarios de Media Distancia de la Generalitat de Cataluña si así lo solicita la comunidad autónoma en un plazo de diez días desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley. Se prevé que esta medida se extienda a otros servicios de media distancia prestados por Renfe en virtud de convenios o contratos con otras comunidades autónomas.