(Expansión, 23-09-2025) | Laboral
La Seguridad Social busca poner fin al bloqueo de las jubilaciones parciales en la Administración Pública, una consecuencia imprevista de la última reforma en vigor desde abril, que modificó las condiciones de acceso a esta modalidad de retiro.
El departamento que dirige Elma Saiz se ha comprometido a presentar en las próximas semanas una propuesta en la mesa de diálogo con patronal y sindicatos, con el objetivo de dar respuesta a las reclamaciones sindicales. Estos últimos critican que la nueva normativa ha supuesto, en la práctica, la desaparición de las jubilaciones parciales para el personal laboral de la Administración, colectivo al que la ley reconoce esta opción que combina salario y pensión.
El origen del problema está en los nuevos requisitos para el contrato del relevista. La reforma exige que este sea indefinido y a jornada completa, eliminando la posibilidad de contratos parciales. Además, debe mantenerse durante al menos dos años tras la jubilación total del trabajador sustituido. En el ámbito público, esta condición es especialmente compleja: a diferencia del sector privado, para crear una plaza fija se necesita un proceso selectivo (oposición), lo que está impidiendo llevar a cabo este tipo de jubilaciones.
Fuentes de la negociación señalan que encontrar una salida a este obstáculo es clave para avanzar en un acuerdo global. Desde UGT confirmaron que esperan una propuesta concreta del Gobierno sobre jubilación parcial en breve, mientras que desde el Ejecutivo no aclaran si se contemplará dar entrada a interinos como posibles relevistas.
La reunión también sirvió para repasar otras medidas pendientes. Entre ellas, la propuesta de establecer altas médicas progresivas para quienes hayan estado más de 180 días de baja. El plan prevé una reincorporación gradual durante 30 días, trabajando al 50% de la jornada y cobrando a la vez parte del salario y de la prestación por incapacidad temporal. Sin embargo, tanto sindicatos como patronal rechazan la iniciativa, por lo que la idea parece de momento descartada.
Por último, el Ministerio presentó su propuesta de jubilación flexible, que plantea renombrar como jubilación reversible. Los sindicatos han pedido tiempo para hacer aportaciones antes de que el texto se cierre tras el periodo de audiencia pública. Además, la Seguridad Social estudia posibles mejoras para facilitar el acceso a esta fórmula en el caso de los autónomos.