(El Periódico, 25-11-2026) | Fiscal
Según manifestó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la recaudación prevista para finales de año superará los 325.000 millones de euros, mientras que para 2026 se calcula que los ingresos tributarios representarán el 8,5% del total del Estado. Estas estimaciones encajan con el límite de gasto aprobado por el Gobierno, que ronda los 352.625 millones. Si se observa la aportación media por ciudadano, en 2025 cada persona contribuirá con unos 6.573 euros, lo que supone un incremento del 9,5% respecto al año anterior.
La evolución de la recaudación revela un crecimiento sostenido desde 2017, con la excepción del descenso de 2020. A partir de 2021 se aprecia un repunte notable, con un aumento de 4.804 euros equivalente al 14,9%. En 2023 y 2024 la subida de ingresos comienza a moderarse, situándose en 5.712 euros más en el primer caso (un 5,3%) y en 6.127 euros adicionales en el segundo (un 7,3%). Para 2025 vuelve a producirse un incremento significativo, alcanzando los 6.573 euros, cifra que se convierte en la más elevada de los últimos años.
Con estos resultados, surge la cuestión de quién se beneficia en mayor medida de este avance recaudatorio y de qué impuestos procede la mayor parte de los ingresos. Aunque el crecimiento es generalizado en todas las figuras tributarias, la mayor aportación proviene de los impuestos directos.
El IRPF se mantiene como la principal fuente de recursos, con 129.408 millones recaudados en 2024. El Impuesto sobre Sociedades alcanza los 39.096 millones gracias a la mejora continuada de los beneficios empresariales, que encadenan cuatro años con incrementos superiores al 10% tras la recuperación pospandemia.
El IVA suma 90.541 millones en 2024 y las estimaciones para los primeros nueve meses de 2025 lo sitúan en torno a 75.090 millones. Por su parte, los Impuestos Especiales aportan 22.128 millones en 2024, impulsados por la recaudación ligada a la electricidad, los hidrocarburos, el tabaco y el gravamen sobre los envases de plástico no reutilizables.