(El Periódico, 06-05-2025) | Laboral

La Generalitat pondrá en marcha un plan piloto en el que parejas de técnicos especializados en prevención de riesgos laborales visitarán aproximadamente 1.000 pequeñas y medianas empresas cada año, con el objetivo de detectar deficiencias y proponer mejoras en sus sistemas de seguridad. Así lo ha anunciado este lunes el conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, quien ha manifestado su intención de alcanzar un acuerdo con los sindicatos y las patronales en las próximas semanas para poner en marcha este paquete de medidas.

Durante el primer trimestre del año, 19 personas fallecieron en su lugar de trabajo en Catalunya, cinco más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Departament de Treball. En 2024, el total de víctimas mortales en el ámbito laboral fue de 101 personas. Estas cifras, que fluctúan según el nivel de actividad económica, ponen de manifiesto que las estrategias de prevención actuales no han logrado revertir de manera eficaz esta tendencia.

El Govern quiere intervenir para modificar esta realidad y se centrará en las pymes, donde suele haber una menor representación sindical y menos recursos para sistemas de prevención robustos. En muchos casos, estas empresas cuentan con planes de seguridad externalizados y poco adaptados a su realidad concreta. De hecho, según datos de la administración catalana, el 75% de las empresas externaliza la gestión de su prevención de riesgos laborales.

Sàmper ha recuperado una histórica propuesta sindical: desplegar delegados territoriales en prevención. Se trata de técnicos especializados que visitarán periódicamente empresas sin representación sindical para evaluar de primera mano las condiciones laborales. "Las empresas con menos de 50 trabajadores son las que más pueden necesitar este tipo de apoyo", ha subrayado el conseller.

La mayoría del tejido empresarial catalán está formado por pequeñas empresas donde rara vez hay estructuras que garanticen el cumplimiento de la normativa laboral básica. La labor de estos nuevos delegados complementará el trabajo de la Inspección de Trabajo, que en 2024 realizó 10.524 actuaciones relacionadas con accidentes laborales, detectando 1.949 infracciones y sancionando con un total de 9,2 millones de euros.

Para reforzar esa labor, la Generalitat destinará cerca de un millón de euros al nuevo plan piloto, que contará con 12 técnicos que recorrerán empresas en todo el territorio catalán. Se espera que lleguen a unas 1.080 empresas a lo largo del año. CCOO y UGT designarán a seis de estos técnicos, mientras que los otros seis serán propuestos por Foment del Treball y Pimec. Si la experiencia resulta satisfactoria, el Govern prevé ampliar el proyecto en dos años, aumentando tanto el número de técnicos como su presupuesto.

Esta patrulla de técnicos será una de las principales iniciativas dentro del plan de choque que el Ejecutivo catalán prepara contra la siniestralidad laboral. Aunque el conseller no ha detallado el conjunto de medidas, sí ha avanzado que se dará un impulso especial a la prevención de riesgos psicosociales, enfocándose en la salud mental y no solo en la integridad física de los trabajadores.

En este sentido, Sàmper ha subrayado que actualmente muchas de las bajas laborales tienen origen en problemas de salud mental. Para abordar esta realidad, la Generalitat apostará por intensificar la formación en esta materia, especialmente dirigida a los delegados de prevención dentro de las empresas.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos