(Expansión, 05-05-2025) | Laboral

La tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo en el 4,2% durante el mes de abril, igual que en marzo, según informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Durante ese mes se generaron 177.000 nuevos empleos, una cifra que supera ligeramente el promedio de creación de puestos de trabajo registrado en los últimos doce meses. El crecimiento del empleo se concentró principalmente en sectores como la sanidad, los servicios financieros, la asistencia social, el transporte y los almacenes.

Sin embargo, se produjo una reducción de 9.000 empleos en el Gobierno federal, consecuencia de importantes recortes aplicados en varias agencias impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, asesor cercano del presidente Donald Trump, según señala la agencia Efe.

Desde la llegada de Trump a la presidencia en enero, se ha eliminado un total neto de 26.000 puestos en la administración federal, sin contar a quienes aún reciben compensaciones por planes de salida voluntaria. El salario medio por hora creció un 0,2% en abril, acumulando un incremento del 3,8% en los últimos doce meses, por encima del nivel de inflación.

Por grupos, la tasa de desempleo fue del 4% entre los hombres y del 3,7% entre las mujeres. El desempleo entre los hispanos subió una décima, situándose en el 5,2%, por encima de la media nacional. En el caso de los adolescentes, la tasa alcanzó el 12,9%, mientras que entre la población afroamericana fue del 6,3%.

La participación laboral de las personas de entre 25 y 54 años -consideradas en la etapa más activa de su vida profesional- aumentó hasta el 83,6%, lo que refuerza la percepción de un mercado laboral sólido, a pesar de que tanto empresas como consumidores muestran creciente inquietud por la política comercial del presidente Trump.

En cuanto a la economía general, en el primer trimestre del año se registró una contracción del 0,3% en términos anualizados, una caída mayor a la prevista por los analistas, atribuida principalmente al aumento de las importaciones que se adelantaron a la aplicación de nuevos aranceles.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos