Jue., 20 Julio 2023 | Laboral

En la asamblea general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebrada este miércoles, se ha aprobado eliminar la restricción de dos mandatos consecutivos de cuatro años para el presidente de la patronal. Esta decisión allana el camino para que el actual líder, Antonio Garamendi, pueda continuar al frente de la principal organización empresarial española en los próximos años. La medida recibió un respaldo casi unánime, con solo una abstención.

A finales de junio, Garamendi ya había asegurado el apoyo mayoritario de su cúpula directiva para reformar las reglas electorales de la organización empresarial, a pesar de las críticas que generó en una parte de la entidad cuando se conocieron sus intenciones. A pesar de las diferencias, incluso el presidente de la patronal catalana, Foment del Treball, Josep Sánchez-Llibre, apoyó los cambios y mostró su apoyo a Garamendi con un abrazo, aplaudido por los presentes. El comité ejecutivo de la CEOE propuso a la asamblea general la discusión de los cambios estatutarios para reformar el proceso electoral interno, y esta propuesta fue ratificada este miércoles con un solo voto en contra y una abstención.

El entorno de Garamendi argumenta que es conveniente suprimir los límites de mandato porque "el 85% de las organizaciones que forman parte de la CEOE ya no los tienen para sus presidentes", por lo que consideran lógico que la cúpula de la organización tampoco los tenga. Además, el máximo órgano de la patronal ha aprobado elevar al 10% de los electores los avales necesarios para presentar candidaturas a presidente de la CEOE, que los candidatos sean proclamados 30 días antes de la asamblea electoral y que, en caso de no haber más de un candidato, este sea elegido por aclamación.

Cabe recordar que la CEOE estableció el límite de mandatos en abril de 2014, cuando Juan Rosell era su presidente. Rosell, quien asumió el cargo en 2010, cumplió con el límite establecido en los estatutos y dejó la presidencia en 2018, tras dos mandatos. Garamendi tomó el relevo de Rosell y asumió la presidencia en 2018, siendo elegido para un segundo mandato en 2022. Antes de Rosell y Garamendi, la CEOE tuvo otros tres presidentes cuyos mandatos no estaban limitados: Carlos Ferrer Salat, José María Cuevas y Gerardo Díaz Ferrán. De ellos, el que más tiempo estuvo al frente de la organización empresarial fue José María Cuevas, con 23 años en el cargo.

 

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos