(Expansión, 19-09-2025) | Fiscal

Esta línea de trabajo inspectora de Hacienda permitió recaudar 140 millones de euros en cuotas y sanciones a 1.488 contribuyentes, lo que supone un aumento del 20,7%. Estos resultados se derivan de operaciones de entrada y registro apoyadas por las Unidades de Auditoría Informática, que realizaron 1.600 volcados de datos.

En paralelo, los inspectores de Hacienda llevaron a cabo 31.500 visitas presenciales a sectores y negocios con riesgo fiscal, un 6,5% más que en el ejercicio anterior. De ellas, 2.500 se centraron en actividades susceptibles de solicitar devoluciones de IVA, lo que permitió descubrir a 300 contribuyentes implicados en fraudes relacionados con este impuesto. Asimismo, se investigaron 65.300 operaciones financieras.

Hacienda también reforzó el control sobre deducciones fiscales, especialmente las vinculadas a la inversión en vivienda habitual, rentas inmobiliarias, rendimientos de capital inmobiliario, gastos de actividades económicas y deducciones de IVA.

Por otra parte, la Agencia Tributaria incrementó las solicitudes de información a otros países. El Equipo Nacional de Cobro Internacional formuló 4.250 requerimientos, lo que supone un aumento del 50,2% respecto a 2023. En el ámbito aduanero, se decomisaron más de 2,6 millones de cajetillas de tabaco, 79 toneladas de cocaína, 84 toneladas de hachís y 1,3 millones de artículos falsificados.

En los últimos años, Hacienda ha potenciado una estrategia para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, enviando cartas de aviso a contribuyentes sobre rentas de las que tiene constancia. En la última Campaña de la Renta se remitieron más de tres millones de alertas, entre ellas: 998.000 a declarantes con rentas en el extranjero; 889.000 a titulares de criptomonedas; 836.000 a propietarios de viviendas en alquiler; y 330.000 a contribuyentes que utilizan plataformas digitales para vender inmuebles, prestar servicios profesionales o alquilar viviendas y vehículos.

Esta estrategia ha dado buenos resultados: solo en 2024, las autoliquidaciones presentadas fuera de plazo a raíz de estas advertencias supusieron 1.055,8 millones de euros, frente a los 965,4 millones del año anterior y los 813,2 millones del ejercicio previo. Destacaron las campañas vinculadas al alquiler de inmuebles, que en los últimos años han sumado 1,4 millones de declaraciones adicionales, aumentando la base imponible en 9.022 millones e ingresando 1.093 millones de euros. De forma paralela, Hacienda abrió expedientes de control a 38 contribuyentes que operaban con criptomonedas, liquidando 8,8 millones de euros, y realizó inspecciones sobre cuentas en neobancos y entidades financieras extranjeras.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos