(Expansión, 25-09-2025) | Fiscal
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha advertido sobre importantes carencias en el borrador normativo que regula la futura factura electrónica obligatoria, elaborado por el Ministerio de Hacienda. A través de un informe reciente, la AEPD señala que la propuesta normativa no contempla adecuadamente el tratamiento de datos personales, ni incluye medidas específicas que garanticen su protección.
En concreto, la AEPD critica que en el desarrollo de la nueva Solución Pública de Facturación Electrónica (SPFE), no se menciona cómo se gestionarán los datos personales ni se ofrece ninguna garantía sobre su uso, lo que plantea serias dudas en términos de cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Además, la normativa establece que empresarios y profesionales deberán detallar las operaciones realizadas en cada factura, para permitir a Hacienda comprobar la base imponible y el IVA correspondiente. La Agencia advierte que esta información podría incluir datos sensibles, como cuestiones relacionadas con la salud (por ejemplo, tratamientos médicos facturados) o incluso con creencias políticas o religiosas, si los servicios están vinculados a esas áreas.
Este tipo de información entra dentro de las categorías especiales protegidas por el RGPD, y según el informe, el texto normativo no aclara en qué circunstancias se permitiría su tratamiento, ni prevé excepciones o medidas adicionales para su protección.
En base a estas observaciones, la AEPD insta a Hacienda a introducir cambios en la normativa para garantizar la protección de los datos personales que se manejarán a través del nuevo sistema de facturación electrónica. Esta obligación aún no es inmediata: no se espera que entre en vigor antes de 2027, ya que el Ministerio aún debe publicar el reglamento definitivo. A partir de ese momento, se establecerá un plazo -de uno o dos años según el volumen de ingresos- para que empresarios y profesionales comiencen a enviar en tiempo real sus facturas electrónicas a la Agencia Tributaria.