(Expansión, 31-07-2025) | Fiscal

El Ministerio de Hacienda ha informado este miércoles a todas las comunidades autónomas de régimen común, así como a Ceuta y Melilla, que en 2026 dispondrán de las entregas a cuenta más elevadas registradas hasta la fecha, con un total de 156.990 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 6,5% respecto al ejercicio de 2025.

A este importe se añaden 13.506 millones de euros correspondientes a la liquidación del ejercicio 2024, lo que eleva el total de recursos a distribuir hasta los 169.560 millones de euros, un 7,2% más que en el ejercicio actual. Esta dotación, sin precedentes dentro del sistema de financiación autonómica, se basa en una estimación prudente derivada del buen desempeño de la economía nacional.

Desde el departamento que encabeza María Jesús Montero se ha remarcado que este volumen de fondos refleja el compromiso del Ejecutivo con la financiación territorial y con el mantenimiento de unos servicios públicos fundamentales en todo el territorio. "Estamos ante una cifra histórica que evidencia tanto la solidez de la economía como la intención del Gobierno de garantizar la estabilidad financiera de las comunidades", señala el comunicado del Ministerio.

Con la remisión de esta información oficial, Hacienda busca aportar seguridad y previsibilidad presupuestaria a los gobiernos autonómicos, que podrán incorporar estas cifras a sus planes de gasto de cara a 2026. Este anuncio coincide con varios desembolsos extraordinarios realizados en los últimos días. Hoy mismo, las comunidades han recibido 9.952 millones de euros por atrasos vinculados a la no actualización de las entregas a cuenta del primer semestre de 2025. Este abono ha sido posible tras la aprobación definitiva del Real Decreto-ley que desvincula dicha actualización de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

En paralelo, Hacienda efectuó ayer el pago de los 9.952 millones de actualización de las entregas a cuenta pendientes de 2025, que había congelado hasta su reciente aprobación en el Congreso, mientras que abonará hoy 11.658 más de la liquidación fiscal de 2023, entregando un total de 21.600 millones a las regiones este mes.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda ha resaltado la importancia del momento: "Jamás, en toda la historia democrática, las comunidades habían recibido un volumen de recursos tan elevado ni un respaldo tan firme por parte del Gobierno de España", ha afirmado María Jesús Montero.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos