(El Periódico, 27-02-2025) | Fiscal

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado un análisis en el que lanza una fuerte crítica a la propuesta del Ministerio de Hacienda de condonar 83.254 millones de euros de deuda autonómica. Según Fedea, la metodología utilizada para distribuir los beneficios de esta condonación entre las comunidades autónomas genera un trato especialmente favorable a Cataluña, mientras que perjudica significativamente a Valencia, Murcia y Andalucía.

El informe, firmado por Ángel de la Fuente, director ejecutivo de la fundación, califica la propuesta de Hacienda de manera "muy negativa" y fundamenta su postura en dos aspectos principales: el posible impacto adverso sobre los incentivos de las comunidades para mantener una disciplina fiscal mínima y la cuestionable distribución territorial de la ayuda. De la Fuente rechaza una condonación sin condiciones y considera que la propuesta actual, lejos de incentivar la responsabilidad fiscal, refuerza la falta de control en la gestión de las finanzas autonómicas.

En caso de seguir adelante con la condonación, Fedea sugiere que la distribución entre comunidades se realice en función de la población ajustada, como propone Hacienda, pero incorporando de manera más precisa la infrafinanciación acumulada en los últimos años por algunas regiones, especialmente Valencia y Murcia. Según la fundación, Hacienda ha introducido este criterio de forma inadecuada, sin reflejar realmente la magnitud del problema. Además, Fedea no considera apropiado que los aumentos del IRPF aprobados por algunas autonomías influyan en la determinación del importe de la quita de deuda.

A partir de estas observaciones, Fedea propone un reparto alternativo de la condonación de 83.254 millones de euros y lo compara con el modelo de Hacienda. Según el análisis, la propuesta gubernamental otorga a Cataluña un 87% más de lo que recibiría con la alternativa de Fedea, mientras que Valencia, Murcia y Andalucía obtendrían entre un 15% y un 40% menos. Ante esta situación, De la Fuente recomienda mejorar el diseño de la medida y alcanzar un consenso amplio sobre la forma en que se distribuirá la condonación de la deuda autonómica.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos