(Expansión, 24-10-2025) | Mercantil, civil y administrativo
Los técnicos de Hacienda estiman que la ejecución presupuestaria en materia de Defensa hasta el mes de agosto es más del doble que la registrada en los dos años anteriores. En un contexto marcado por las advertencias de Donald Trump a España por no alcanzar el 5% del PIB en gasto militar, el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la OTAN -situado en el 2,1% del PIB- sí se estaría cumpliendo, a pesar de la prórroga de los Presupuestos.
Según cálculos del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha), el gasto ejecutado en Defensa hasta agosto supera los 6.200 millones de euros, una cifra que duplica la de 2024 y 2023. Para lograr este nivel de ejecución, el Ejecutivo ha recurrido a diversas modificaciones presupuestarias, como créditos extraordinarios, ampliaciones, transferencias, incorporación de remanentes o suplementos de crédito, por un importe total de 6.247,6 millones de euros. "Se trata de una práctica habitual, utilizada también por otros gobiernos para poder financiar inversiones que de otro modo no serían posibles", explican desde Gestha.
Los técnicos recuerdan, además, que el Gobierno dispone de otros mecanismos de financiación, como los préstamos concedidos por Bruselas para reforzar el gasto en seguridad y Defensa. Aunque reconocen que la prórroga presupuestaria conlleva cierto "coste reputacional", subrayan que las principales agencias de calificación han mejorado recientemente la nota de la economía española.