(Cinco Días, 29-04-2025) | Mercantil, civil y administrativo

El corte del suministro eléctrico provocado por el apagón masivo en España puede generar daños tanto en comercios como en viviendas particulares. Toda la comida que está refrigerada, los aparatos eléctricos que necesitan suministro constante... pueden dañarse si no se reestablece la electricidad en poco tiempo.

Ante esta situación, las compañías eléctricas podrían tener que responder e indemnizar a los clientes afectados. En este caso, se trataría de una interrupción imprevista, todas aquellas mayores de 3 minutos.

En las zonas urbanas, las empresas suministradoras del fluido eléctrico tienen la obligación de solventar estos cortes antes de cinco horas. En la Comunidad de Madrid se establece que las empresas suministradoras, ante cualquier incidencia, deberán reponer el servicio en un tiempo máximo de tres horas cuando la incidencia afecte al 70% del mercado y de seis horas cuando la incidencia afecte al 100% del mercado, según explica la web de la Comunidad.

En el caso de que se supere alguno de estos valores, tanto en número como en duración de la interrupción, la compañía deberá aplicar un descuento de hasta un máximo de 10% en su factura anual, así como indemnizaciones por daños causados en alimentos o aparatos electrónicos a raíz de un apagón.

También se beneficiarán de estos descuentos tanto en los peajes o tarifas de acceso como por la energía dejada de suministrar, en los casos en que se incumplan las horas de interrupción o el número máximo de interrupciones permitidas.

Es conveniente que se guarden todos los tiques de la comida que había en el congelador o la nevera. También es recomendable revisar la póliza de seguro de hogar, ya que en algunas ocasiones, cubre la pérdida de alimentos si se sufre un apagón o un corte de suministro.

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) -que ha sido clave para atender las indemnizaciones de afectados por la dana de Valencia- no cubre los daños causados por un apagón, ya que los apagones no son considerados riesgos extraordinarios. Para reclamar daños por un apagón, se debe contactar a la compañía de seguros.

Los alimentos refrigerados se conservan en buen estado siempre que el suministro eléctrico no haya sido interrumpido durante más de cuatro horas y que la puerta del congelador se haya mantenido bien cerrada.

¿ESTAS BUSCANDO

ASESORÍA PERSONAL O EMPRESARIAL?

Realiza tu consulta online o ven a visitarnos