(Expansión, 20-10-2025) | Fiscal
Mientras perfila sus propuestas en ámbitos como la vivienda, las infraestructuras, la energía, el medio rural, la inmigración o el trabajo autónomo, el Partido Popular comienza a concretar su programa en un terreno especialmente sensible: el fiscal. Desde la sede de Génova, el partido anuncia su intención de eliminar lo que denomina el "sablazo" tributario del actual Gobierno y aplicar una rebaja del IRPF para las rentas de hasta 40.000 euros anuales.
Según explicó ayer el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, "la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ha tenido un gran perjudicado: las familias y las clases medias españolas". Recordó que desde la llegada del presidente socialista a la Moncloa, "la cesta de la compra se ha encarecido más de un 38% y se han aprobado más de un centenar de subidas de impuestos y cotizaciones", lo que, según sus cálculos, "ha supuesto que cada español pague 3.500 euros más en tributos".
Bravo añadió, con tono optimista, que "queda un día menos de Sánchez como presidente" y aseguró que la prioridad del PP son las familias, para las que ya tienen "soluciones listas para aplicar desde el primer día que Alberto Núñez Feijóo llegue al Gobierno". Entre las primeras medidas, anunció una bajada del IRPF para las rentas medias y bajas -inferiores a 40.000 euros- con el objetivo de "aliviar el impacto de la inflación", criticando que el Ejecutivo actual se haya negado a ajustar el impuesto a la evolución de precios y salarios, lo que -según el PP- provoca una "subida fiscal encubierta" conocida como progresividad en frío.
En materia tributaria, Bravo también cargó contra el nuevo "tasazo de basuras" que los ayuntamientos están obligados a aplicar, calificándolo de otro "golpe fiscal" para comerciantes, autónomos y propietarios. Aunque esta tasa responde a una exigencia de la Unión Europea para financiar el tratamiento de residuos, el dirigente popular advirtió que su coste podría trasladarse a los inquilinos, "encareciendo todavía más los alquileres". "No es justo que todo este afán recaudatorio recaiga sobre las familias", subrayó.
Además, el responsable económico del PP aseguró que el partido dispone de planes concretos para afrontar los principales retos del país, entre ellos la crisis del mercado de la vivienda, la revitalización del medio rural, el impulso del sector energético y la mejora de las infraestructuras.
Por último, Bravo insistió en que el PP está "preparado para dar respuesta a los españoles", recordando que "tres de cada cuatro familias reconocen tener dificultades para llegar a fin de mes". A su juicio, el Gobierno actual "está desbordado y marcado por la corrupción", en alusión al caso Koldo, que continúa bajo investigación por el presunto cobro de comisiones ilegales vinculadas a los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán.